Universidades nicaragüenses fortalecen la educación e innovación

Foto cortesía / Actividad universitaria en Nicaragua.

NICARAGUA / Este jueves 9 de octubre de 2025, distintas universidades del país desarrollaron importantes actividades académicas y formativas en el marco del mes de Octubre Victorioso, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo científico y tecnológico.

En la ciudad de León, la Universidad Padre y Comandante Gaspar García Laviana realizó la entrega de nuevos equipos especializados destinados a la formación de más de 300 estudiantes de las carreras de Enfermería y Optometría.

Esta inversión representa un paso significativo en el fortalecimiento de la educación en el área de la salud, garantizando que los futuros profesionales cuenten con herramientas modernas que faciliten su aprendizaje y práctica profesional.

PROYECTOS INNOVADORES

Por su parte, la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), ubicada en Rivas, fue sede del certamen de proyectos innovadores en Ciencias Agropecuarias, un evento que reunió a más de 800 estudiantes de diversas carreras del sector.

Los participantes presentaron propuestas orientadas a mejorar la producción sostenible, la gestión ambiental y la eficiencia agrícola, destacando la creatividad, investigación y compromiso de la juventud nicaragüense con el desarrollo agropecuario del país.

En Managua, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) dio inicio a una serie de talleres de escultura en colaboración con los artistas rusos Aleksei Chebanenko y Andrei Belyi.

INTERCAMBIO ARTÍSTICO Y ACADÉMICO

A estas jornadas se sumaron estudiantes y docentes de las facultades de Arquitectura de la UNAN, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Casimiro Sotelo, fortaleciendo el intercambio artístico y académico entre Nicaragua y la Federación de Rusia.

Estas actividades reflejan el esfuerzo conjunto de las universidades nicaragüenses por seguir impulsando la formación integral, la innovación y la cooperación internacional.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de octubre de 2025 a las 4:37 PM