(+Fotos y vídeo) Vaquitas culonas recorren barrio San José Oriental

Las vacas culonas de niños recorrieron las principales calles del barrio San José Oriental

Cuándo Weslin Castillo, originario del barrio San José Oriental, tenía 6 años fue la primera vez que se metió en una vaquita culona, su padre lo involucró en la alegre tradición.

Vaquitas culonas recorren barrio San José Oriental

El menor recién cumplió 12 años y aún sigue bailando junto a otros niños que integran el Comité de Vaquitas Culonas.

“Mi papa quien murió hace 8 meses, fue el que me enseñó a bailar vaquitas, lo hago por fe, porque creo en Santo Domingo y para seguir la herencia de mi padre”, dijo el pequeño.

Don Roger García, conocido en el popular barrio como «chocola», explicó que la tradición de las vacas culonas es una fiesta popular de más de 24 años. Las vacas están diseñadas con un forro de esponja que da forma a un gran trasero, son vestidas con una falda floreada y colores vistosos. La vaca se sostiene de unos tirantes que permiten los fuertes zangoloteos a la hora que el portador la baila al son de chicheros.

vaquitasculonas2

El tradicionalista contó que el baile de las «vacas culonas» está ligado a la revolución y que poco después del triunfo las vacas iniciaron a ser bailadas durante las fiestas patronales.

vaquitasculonas3

“Muchos bailan desde que se fundó el primer comité. Todos lo hacen por el enorme amor y devoción a Santo Domingo de Guzmán. El barrio San José Oriental es una zona católica donde fomentamos la fe, las tradiciones y la cultura”, expresó García.

vaquitasculonas4

Las vacas culonas de niños recorrieron las principales calles del barrio San José Oriental, a pocas horas de que salgan rumbo a las sierritas de Santo Domingo a la subida de «Minguito».

Dariela Falcon – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de agosto de 2017 a las 4:44 PM