La Policía Internacional (Interpol, por su sigla en inglés) solicitará a la exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz y su esposo Germán Ferrer por ser prófugos de la justicia venezolana luego de cometer varios delitos vinculados con una red de extorsión y corrupción en el país, así lo informó el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
«Venezuela solicitará un código rojo para detener a las personas que están implicadas en esta red delictiva de extorsión que operaba en el Ministerio Público (MP)», aseveró el presidente en trasmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Agregó que esperaba que el código rojo se cumpliera, así como se cumple en Venezuela que «deporta y entrega a todos los criminales y narcotraficantes que entran al país«, Maduro expresó que espera que los criminales sean entregados.
El presidente aseguró que Ortega Díaz y su esposo fueron manipulados por Estados Unidos, país que «chantajeo» a Ferrer cuando le descubrieron millones de dólares en cuentas en los paraísos fiscales del mundo. «Luisa Ortega no actuó correctamente ante el golpe de Estado evidente de los últimos meses porque ya estaba comprometida, ya estaba quebrada moralmente«, expresó el mandatario.
El presidente venezolano también aseguró que desde Estados Unidos organismos de inteligencia tejen una red de conspiración constante para desestabilizar al país suramericano y para ello utilizan varios grupos golpistas.
«Todos los capturados por el ataque contra el Fuerte Paramacay confesaron y sabemos quien los financia y sus nexos. El otro grupo tiene que ver con los antiguos militares golpistas de 2002. El tercer grupo es el mal llamado golpe azul que aunque están presos buscan hacer ruido. A esos tres grupos los tiene Estados Unidos activados con mucho dinero«, explicó el dignatario.
Exfiscal general venezolana es trasladada a Brasil
La exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, partió de Colombia hacia Brasil, según informó un comunicado de las autoridades migratorias colombianas.
Más temprano medios locales especularon que Ortega Díaz viajaría este martes a Estados Unidos, país que le habría concedido el asilo político, aunque el asunto no fue confirmado por la embajada estadounidense en Colombia.
«Migración colombiana se permite informar que el día de hoy salió rumbo a Brasil la señora exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien hizo su correspondiente trámite de emigración ante las autoridades colombianas«, dijo el boletín.
El cinco de agosto Ortega Díaz fue destituida en la primera sesión de la instalada Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia decidiera abrirle un juicio por faltas graves como omisión de información y declaraciones irresponsables.
Igualmente, Fiscalía autorizó el arresto del esposo de Ortega, el diputado Germán Ferrer, disidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al ser acusado de dirigir una supuesta red de extorsiones dentro del Ministerio Público venezolano.
El 18 de agosto, Ortega sostuvo que el Gobierno venezolano obstaculizó las investigaciones de los supuestos sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht para ganar licitaciones y acusó al propio presidente Nicolás Maduro de estar involucrado en esa trama.
Colombia desconoce la legitimidad de la ANC venezolana contemplada en la Constitución del país y considera que la exfiscal sigue ocupando el puesto de fiscal general en el país suramericano.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de agosto de 2017 a las 7:54 AM