CHINANDEGA – NICARAGUA / El ex lanzador de Grandes Ligas y referente del béisbol nicaragüense, Vicente Padilla, ha sido confirmado oficialmente como el nuevo mánager de los Tigres de Chinandega para la venidera temporada de la Asociación Profesional de Béisbol Nicaragüense (APBN).
Con esta designación, el equipo occidental apuesta nuevamente por la experiencia y liderazgo de quien ya tuvo dos etapas anteriores al frente de la escuadra felina.
Padilla dirigió a los Tigres en las campañas 2021-2022 y 2022-2023. En esta última, logró guiar al conjunto chinandegano hasta la gran final, mostrando un plantel competitivo y con carácter.
- También puedes leer: Selección Nacional de Voleibol de Playa regresa a casa tras clasificar al Mundial
Sin embargo, el sueño del título se escapó tras caer ante los Gigantes de Rivas, quienes terminaron proclamándose campeones.
PADILLA, EL MÁS INFLUYENTE EN BÉISBOL
Aun así, el recorrido dejó buenas sensaciones en la afición y en la directiva, quienes ahora confían en que Padilla pueda completar la misión pendiente: devolver la gloria a Chinandega.
El nombramiento del ex bigleaguer no sorprende, ya que Padilla es considerado una de las figuras más influyentes en el béisbol nacional, tanto por su historial en las Mayores como por su conocimiento del juego.
- Te sugerimos: Nicaragua recibe el fuego sagrado rumbo a los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025
Además, se le reconoce por imprimir carácter y disciplina a los equipos que dirige, características que el conjunto occidental buscará aprovechar en esta nueva campaña. Con esta confirmación, todos los mánagers de la APBN ya están definidos.
MOTIVACIÓN EXTRA
El listado de dirigentes lo completan nombres de gran peso: Sandor Guido, quien repetirá al frente de los Leones de León; el panameño Lenin Picota, a cargo del Bóer; el puertorriqueño Joel Fuentes, que tendrá su primera experiencia al mando del Tren del Norte; y el venezolano Omar Vizquel, recordado como uno de los grandes peloteros de las Grandes Ligas, donde brilló por más de dos décadas como campocorto estelar, principalmente con los Indios de Cleveland.
La próxima temporada se perfila altamente competitiva, con cada equipo apostando por líderes de amplia trayectoria en los banquillos.
Para Chinandega, el regreso de Vicente Padilla no solo significa experiencia, sino también una motivación extra para soñar con un nuevo campeonato en la pelota profesional nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de septiembre de 2025 a las 9:30 AM