El embajador Carlos Midence, calificó como exitosa la gira de trabajo que realizó los días 8 y 9 de mayo una misión público-privada nicaragüense en España, la que en una intensa agenda promovió turismo e inversiones en nuestro país.
En entrevista con el periodista Alberto Mora del Programa En Vivo, de Canal 4, el embajador señaló que esta misión fue encabezada por la compañera Anasha Campbell, titular del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), con el acompañamiento de empresarios, como el señor Enrique Zamora.
“La presentación que realizó nuestra misión público-privada fue, como se dice en lenguaje técnico, integral; es decir, se hizo una presentación sobre lo que es nuestro país, las oportunidades que nuestro país en estos momentos está ofreciendo para las inversiones, tanto desde la óptica de la seguridad ciudadana, como de la óptica de la seguridad jurídica, la estabilidad social, la estabilidad económica, es decir, el control total que hay sobre la inflación, ese diálogo y esa alianza público-privada que se pudo ver reflejado de manera inmediata en la misión que estuvo aquí por España, donde hay una unión, una alianza no solamente estratégica, sino genuina entre nuestro Gobierno y el sector privado, que garantiza las inversiones de quienes están interesados en los países de Europa para llegar a invertir ahí”, señaló el embajador Midence.
“En el primer momento, (la misión público-privada) estuvo haciendo una serie de presentaciones por Barcelona, la segunda ciudad más importante de España, después se trasladó a Madrid, allí tuvo la oportunidad de interactuar con una serie de sectores, con una serie de segmentos que ya estaban convocados como parte del trabajo que nosotros hacemos aquí desde la embajada”, indicó.
“Se reunió con empresarios, con sindicatos, con colegios profesionales, con universidades, también con tour-operadores, con agencias de viaje, con artistas, con escritores, con familias enteras que estaban interesadas en escuchar qué era lo que nos iba a presentar esta delegación, esta misión público-privada encabezada por la compañera Anasha Campbell, y también con empresarios privados, como el señor Enrique Zamora”, agregó.
Interesados en invertir en Nicaragua
El embajador señaló que “todo resultó como se había proyectado, siguiendo las orientaciones de la Vicepresidenta y el Presidente de Nicaragua. Las interacciones estuvieron a lo máximo; mucha voluntad, mucha prestancia de la sociedad española en conocer las bondades que tiene nuestro país, tanto como atractivo turístico como atractivo de inversión”.
El embajador señaló que la delegación nicaragüense sostuvo también reuniones bilaterales con autoridades de los gobiernos de Cataluña y de España, de manera central, así con empresarios del sector turístico, específicamente del sector hotelero, quienes se mostraron “totalmente interesados en programar un viaje a Nicaragua, antes que finalice el año, decían ellos, para explorar en el terreno las condiciones que tiene nuestro país, que son óptimas y para poder, en algún momento, algunos de ellos expandir sus inversiones y otros llevar nuevas inversiones hacia nuestro país”.
El embajador también señaló que inversionistas del sector energético, comercial y de los seguros, se mostraron igualmente interesados en nuestro país: “Están ampliamente interesados en visitar nuestro país en cualquier momento, indagar, explorar, encontrar un socio estratégico de carácter nacional, para impulsar y poner su capital en nuestro país”.
Exitosa conferencia en Madrid
El compañero-embajador destacó la realización de la conferencia de prensa citada en Madrid, y efectuada en la sede de la Secretaría General Iberoamericana.
“Tuvo un rotundo éxito, alrededor de 15 medios de comunicación entre ellos la agencia EFE, el periódico El Plural, el periódico ABC, uno de los periódicos de mayor calado aquí en España, hizo una excelente cobertura y fueron publicadas notas de prensa y reportajes, donde acompañados en esa conferencia de prensa por el Secretario General de la OMT (Taleb Rifai), él se refirió al buen camino que está tomando Nicaragua en estos momentos con relación al turismo y con relación a las inversiones”, indicó.
El embajador aseguró que la conferencia de prensa realizada en Madrid, “como se hizo en medios de gran calado de España, eso va a tener una repercusión en otros inversionistas que se van a interesar desde luego en explorar las posibilidades de inversión en Nicaragua”.
“Como bien lo dice la misión y lo ratificaba la compañera Anasha Campbell, los números, las estadísticas, las proyecciones que ella vino a brindar aquí a España, no las dice nuestro Gobierno como tal, sino que las dicen los organismos internaciones, lo dicen las grandes firmas consultoras, que Nicaragua en estos momentos es uno de los países con mayor precisión, y con mayor seguridad para invertir”.
“Entonces la valoración que podemos hacer, y que la hicimos en conjunto con la misión, es una valoración positiva. Hay un amplio interés de la sociedad española por conocer más, por visitar Nicaragua. Hay un amplio interés también de los empresarios españoles por seguir invirtiendo en nuestro país. Es decir, están creyendo muchísimo en la administración que está llevando a cabo nuestro Gobierno en estos momentos y saben que está creando las mejores condiciones para expandirse o para invertir nuevamente, y esto, pues, redunda desde luego en la generación de empleo y en la mejora de la calidad de vida de las familias nicaragüenses, que es el objetivo que persigue nuestro Gobierno, en todo caso, erradicar la pobreza de nuestro país”, valoró el embajador.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de mayo de 2017 a las 10:30 AM