Villa El Carmen: cultura, turismo y memoria viva por descubrir

Foto Multinoticias / Villa El Carmen: cultura, turismo y memoria viva por descubrir.

MANAGUA – NICARAGUA / Villa El Carmen, un rincón de Nicaragua que cautiva con su encanto natural y riqueza cultural, fue el escenario de una reciente visita por parte de autoridades de la Alcaldía de Managua y líderes locales.

El recorrido por sus principales atractivos tuvo como propósito resaltar su potencial como destino turístico integral, promoviendo el desarrollo económico local a través del turismo sostenible.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la visita al Museo a la Revolución, un espacio que resguarda la memoria histórica del pueblo nicaragüense.

ACTIVIDADES CULTURALES

El vicealcalde de Managua, Enrique Armas, destacó el valor patrimonial del museo: “Tiene una colección impresionante de fotos emblemáticas, como las imágenes de los combatientes entrando a Managua el 20 de julio de 1979. Este lugar es precioso”.

La comitiva también visitó el anfiteatro municipal, un espacio moderno diseñado para actividades culturales y comunitarias, y el Paseo La Biblia, una zona que combina naturaleza, espiritualidad y recreación, ideal para disfrutar en familia.

TURISMO COMUNITARIO

Marisol López, vicealcaldesa de Villa El Carmen, reiteró la invitación a descubrir los encantos del municipio: “Invitamos a todos a visitar este municipio mágico por descubrir”.

El recorrido culminó con una parada en la playa San Diego, uno de los destinos naturales más apreciados de la zona, donde se ubica el ecolodge Los Cardones. Maricela Vallecio, prestadora de servicios turísticos, explicó las diversas opciones de hospedaje, gastronomía y actividades disponibles, destacando la tranquilidad del entorno y la atención personalizada.

Con esta iniciativa, Villa El Carmen reafirma su identidad como un lugar donde se entrelazan historia, cultura y naturaleza. Una invitación abierta a conocer y vivir la experiencia auténtica del turismo comunitario y sostenible en Nicaragua.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de mayo de 2025 a las 1:52 PM