Vivero “BOSAWÁS” impulsa la reforestación en Jinotega con 50 mil plantas

Imagen Cortesía / Reforestación en Jinotega.

JINOTEGA – NICARAGUA / El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), inauguró el  vivero “BOSAWÁS” en el municipio de San José de Bocay, Jinotega, con una capacidad de producción de 50 mil plantas destinadas a la reforestación de sitios estratégicos del departamento.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos nacionales por preservar y restaurar los ecosistemas, enmarcada en la campaña “Verde Que Te Quiero Verde, que promueve la conciencia ambiental y la participación ciudadana.

El nuevo vivero “BOSAWÁS” se suma a los 26 viveros que opera la delegación territorial del MARENA en Jinotega, alcanzando una producción total de medio millón de plantas entre especies forestales y frutales.

PROTECCIÓN DE AREAS VERDES

Gracias a este trabajo articulado, ya se han sembrado más de “Verde Que Te Quiero Verde”, en diversas áreas del territorio jinotegano, fortaleciendo las acciones contra la deforestación y el cambio climático.

Además, se han entregado en adopción más de 12 mil plantas a familias de comunidades aledañas, promoviendo la participación activa en la restauración de áreas verdes desde los hogares.

La actividad de inauguración contó con la participación de 57 personas, entre representantes de la Alcaldía Municipal, el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, comunitarios, el Ministerio de Interior y otras instituciones comprometidas con el cuido de la Madre Tierra.

ESFUERZO COLECTIVO

Durante el evento se destacó la importancia de involucrar a todos los sectores de la sociedad en la conservación ambiental y el legado ecológico de la Reserva de Biosfera BOSAWÁS.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por un país más verde, resiliente y en armonía con la naturaleza.

Lee: Inauguran exposición estática del Ejército de Nicaragua en Plaza la Fe

El Vivero “BOSAWÁS” se convierte en un símbolo del esfuerzo colectivo por proteger los recursos naturales del norte del país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de julio de 2025 a las 2:45 PM