LEÓN – NICARAGUA / Durante los primeros quince días de julio 2025, la Reserva Natural Complejo Volcánico Volcán Cerro Negro, Las Pilas, El Hoyo y Asososca ha recibido a 29,890 visitantes, según datos del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA). Esta cifra representa un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año pasado.
Entre los visitantes destacan turistas nacionales, así como viajeros provenientes de Estados Unidos, Alemania, Francia y países de Centroamérica, atraídos por los paisajes volcánicos, el senderismo, y la experiencia única del sandboarding en el Cerro Negro.
- Te puede interesar: Desde Guatemala, el Compañero Pablo Monsanto reafirma su identificación con el proceso revolucionario nicaragüense
Este crecimiento en el turismo se enmarca en los avances del “Julio Victorioso”, impulsando el reconocimiento nacional e internacional de las áreas naturales protegidas del país.
ECOSISTEMA ESTABLE
Además del valor turístico, la reserva también ha fortalecido su labor científica y de conservación. En lo que va del mes se han realizado 24 monitoreos de biodiversidad como parte de las acciones ambientales sostenidas por MARENA.
Volcán Cerro Negro recibe más de 29 mil visitantes en julio 2025.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/VAVSLklWou pic.twitter.com/mDvnoRviCQ
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 19, 2025
Gracias a estos estudios, se ha logrado el registro de 106 nuevas especies de animales dentro de la zona de conservación, lo que enriquece el conocimiento sobre la fauna local.
Con este nuevo hallazgo, la reserva cuenta ahora con un total de mil, 802 especies de vida silvestre identificadas, fortaleciendo su papel como uno de los ecosistemas más diversos de Nicaragua.
PATRIMONIO CULTURAL
La Reserva Natural abarca una extensión de 20 mil, 584.09 hectáreas, distribuidas entre ecosistemas volcánicos, bosques secos y zonas de transición ecológica.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional con la protección del medio ambiente, el turismo sostenible y la investigación científica.
MARENA continúa desarrollando iniciativas que promueven el equilibrio entre el disfrute turístico y la conservación del patrimonio natural nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de julio de 2025 a las 3:43 PM
