Agradecen acogida de Nicaragua al Comité de Palestina ONU

El pueblo y gobierno de Palestina agradecen a Nicaragua y al Gobierno Sandinista por estar acogiendo en estos días al Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, un organismo de las Naciones Unidas (ONU).

El Programa En Vivo de Canal 4 entrevistó a algunos prominentes invitados a esta sesión, entre estos el Embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour; y a los alcaldes de Belén, Vera Baboun, y de Beit Jala, Nicola Khamis, dos localidades que simbolizan la política desarrollada por el gobierno de Israel, a través de un muro que separa a las familias palestinas de sus tierras ancestrales.

Nicaragua y Palestina aliadas
El embajador Mansour recordó que Nicaragua y el Frente Sandinista siempre han sido firmes aliados de la causa palestina, de ahí la gratitud que les tiene este pueblo.

“Nicaragua y el Frente Sandinista siempre tienen en el corazón y la mente del pueblo palestino un lugar muy especial”, aseguró. “Yo sé bien los lazos históricos y luchas que nos unen desde hace muchos años en la historia”, agregó.

En este sentido, transmitió el saludo del Presidente de Palestina, Mahmud Abbas, al Comandante-Presidente Daniel Ortega.

“Gracias Nicaragua, gracias Daniel, gracias al pueblo de Nicaragua”, expresó.

Mansour refirió que en estos momentos críticos y cruciales de la lucha del pueblo palestino la reunión del Comité en Nicaragua reviste de mucho interés.

“En estos momentos tan críticos y cruciales del pueblo palestino, estas reuniones que vamos a tener con responsables y funcionarios de gobierno, para tratar agenda importante del Comité, es importante, tomando en cuenta que la postura de Nicaragua va a ayudar bastante en el camino de la lucha nuestra”, enfatizó.

Manifestó que tanto en Nicaragua como en otros países de Centroamérica hay una gran comunidad palestina.

Un muro que divide y despoja
En relación al muro israelí, subrayó que este no simboliza nada más que un despojo.

“La construcción del muro y construcción de las colonias ilegales es robar la tierra a los palestinos; nosotros estamos luchando contra este muro a todos los niveles”, expresó.

Vale apuntar que recientemente desde el Movimiento de los Países No Alineados se logró sacar una resolución contra estas colonias.

“Ayer hemos pedido a nuestros amigos de Venezuela para celebrar una reunión extraordinaria y debatir este aspecto sobre las colonias israelíes. También vamos a pedir apoyo a nuestros amigos de Nicaragua, para que nos ayuden en esta reunión ministerial de los No Alineados, para que nos apoyen para poder enfrentar las violaciones de Israel y políticas de Israel contra nosotros y poner fin a las colonias y asentamiento israelíes y poder tener una posición firme de los No Alineados a favor de esto”, explicó.

Belón, sin lugar a dudas, es un caso especial de la lucha palestina, y su alcaldesa Vera Baboun no hizo más que agradecer el apoyo que Nicaragua da la causa de su pueblo.

“En nombre de la ciudad de Belén quiero agradecer la posición y la postura de Nicaragua y su Presidente Daniel Ortega; es un significado grande para los palestinos estar sesionando en este país amigo y hermano de la lucha justa palestina”, indicó.

Baboun criticó el muro de Israel ya que este está dentro de la misma ciudad donde nació el mensaje de Paz y Justicia.

“Esa ciudad está divida, ya que hay un muro que divide la tierra de Belén y Jerusalén; hay gente que vive dentro del muro y otra fuera y esa es la injusticia, ya que somos del mismo pueblo”, lamentó.

Palestina vive sin el derecho a hacerlo dignamente
Sin embargo, el impacto de esta colosal obra va más allá. Según la alcaldesa con éste se está separando al pueblo palestino de sus recursos naturales.

“Lo que queremos nosotros es vivir como gente digna en nuestra ciudad, queremos vivir como gente normal, y hoy estamos viendo anormalidades”, apuntó.

“Admiro la postura de Nicaragua y agradecemos su apoyo y respaldo en la causa justa palestina para que nosotros vivamos como pueblo digno en nuestra patria, para vivir como gente normal”, agregó.

No menos importante es el testimonio del alcalde de Beit Jala de Palestina, Nicola Khamis. Esta localidad es la más afectadas por el vergonzoso muro y por las colonias. Explicó que antes de la ocupación israelí de 1967, el territorio que pertenecía a la alcaldía de Beit Jala era de 1 millón 400 mil metros cuadrados.

“Han confiscado todos los territorios que tienen que ver con Beit Jala, para unirse a Jerusalén Oriental, que es nuestra capital con esas colonias donde está Beit Jala”, señaló.

“Ese territorio a pesar que es de nuestra tierra, los Israelíes lo utilizan y nosotros como palestinos, no podemos usar la carretera”, manifestó.

“Israel no respeta ni las leyes, ni resoluciones, ni al mismo tribunal israelí, ni las resoluciones internacionales”, refirió.

Para dar una idea de cuánto daño hace el muro basta decir que Beit Jala está prácticamente aislada, al igual que Belén y Jerusalén que siempre habían estado unidas. “La gente de Belén está en una cárcel grande dentro de ese muro”, indicó.

 

FUENTE: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:51861-agradecen-acogida-de-nicaragua-al-comite-de-palestina-onu

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de febrero de 2017 a las 1:36 PM