Alcaldías Sandinistas inauguran obras en todo el país

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidente de Nicaragua, informó que en Chinandega se concluyó la reparación del puente peatonal, sector Puerto Morazán, con un esfuerzo conjunto entre la alcaldía y el Ministerio de Transporte e Infraestructura.

 Alcaldías Sandinistas inauguran obras en todo el país

Además se concluyó la construcción de 175 metros del dique costero en Corinto con una inversión superior de 6 millones de córdobas.

Asimismo dijo que inicia la peregrinación acuática de la Virgen María Santísima que saldrá del sector de las Playitas en Corinto y culminará en el desembarcadero de El Realejo. La santa misa la oficiará el monseñor Bosco Vivas, habrá una vigilia y ese mismo sábado saldrá en peregrinación rumbo a El Viejo.

Enatrel

La Conquista Número 2, en San Miguelito, Río San Juan, inaugura energía eléctrica con una inversión superior al millón de córdobas.

Alcaldías

Desde las alcaldías sandinistas se preparan una gran cantidad de proyectos en las diferentes comunidades y municipios del país.

La Compañera Rosario dijo que entre los proyectos que serán inaugurados por las alcaldías destaca desde San Juan de Limay, el mejoramiento puesto de salud. Estelí, mejoramiento de camino rural. Construcción de puente vehicular en San Nicolás. Mejoramiento de camino rural en Pueblo Nuevo y letrinas. Yalagüina, calle adoquinada.

Además en Palacagüina se inauguró un camino rural. En Totogalpa, instalación de sistema de energía eléctrico. Mozonte, construcción de cerca perimetral. Wilwilí, Nueva Segovía, construcción de aula de clases, entre otros.

Actividades tradicionales

Indicó que en la Paz Centro se realiza la actividad cultural de Mitos y leyendas en La Paz Centro. En Boaco, círculos de lectura. En Granda se realiza una exposiciones fotográficas y talleres de arqueología nacional.

en Estelí se realiza el cuarto concurso regional del Festival de la Canción, Rafael Gastó Pérez.

Inafor realiza jornada de reforestación en el municipio de El Cuá-Bocay, departamento de Jinotega, con más de 2 mil árboles de distintas especies.

Lester Juárez – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de septiembre de 2022 a las 8:32 AM