Más de 300 protagonistas entre docentes, estudiantes, asesores pedagógicos, padres y madres de familia de diferentes municipios del país, junto a empresas y organizaciones que promueven el uso de la tecnología digital, participaron hoy en la apertura del Foro Nacional y el 7mo. Congreso de Tecnología Educativa en Nicaragua.
Jaime López Lowery, Rector Interino de la UNAN-Managua, destacó que en este encuentro «se promueve con apoyo del MINED, la innovación, creatividad y emprendimiento, en el uso de las herramientas de la tecnología digital para ponernos a la par del desarrollo mundial».
Mónica Genet Guerrero, Directora de Tecnología Educativa del MINED, dijo que en este encuentro «el Gobierno con apoyo de la empresa privada y las universidades, promueve el buen uso de la tecnología para la educación de nuestra niñez y juventud, intercambiando experiencias de innovación, creatividad y emprendimiento para el desarrollo».
Alejandra Mercado, joven de la organización Padre Fabreto, quien junto a otros estudiantes crearon el robot DIMO (Diseño Mecánico Original Nicaragüense), presentado en un concurso de innovación en Washington, donde participaron 164 países, quedando Nicaragua en el lugar 92, destacó que «este encuentro es una ventana abierta al conocimiento para el desarrollo tecnológico y el emprendimiento».
Sandra Nahomi Páiz, del Centro Escolar Bautista Betania de Ciudad Sandino, dijo que a través de la Fundación Zamora Terán, que les facilita computadoras, «como estudiantes hemos desarrollado el uso de la tecnología digital para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades mentales para crear».
Paula López, joven miembro de la Fundación Zamora Terán, quien expuso un programa de Robot, dijo que «en la actualidad es importante hacer un buen uso de la tecnología digital, porque nos permite desarrollar nuestra creatividad para innovar».
Nelson Hurtado – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de octubre de 2017 a las 10:54 AM