MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional aprobó este miércoles a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua (CSJ), quienes fueron propuestos por la Copresidencia de la República y evaluados previamente por la Comisión de Carácter Constitucional, en Managua, durante la sesión legislativa correspondiente.
La decisión fue tomada tras confirmar que los candidatos cumplen con los requisitos establecidos en la Constitución Política.
- También puedes leer: EPN reporta llegada de buques y dinamismo en puertos de Nicaragua
Los magistrados aprobados son Ana Julia Guido Ochoa, Shura Bonilyn Welcome, José Manuel Fuerte, Ernesto Leonel Rodríguez y Octavio Rotschuh Andino, quienes pasarán a integrar el máximo Órgano Judicial.
CANDIDATOS APTOS PARA EJERCER
La lista fue remitida por el Ejecutivo y posteriormente dictaminada por la Comisión de Carácter Constitucional, que concluyó que cada uno reúne las calidades necesarias para asumir el cargo.
La diputada María Auxiliadora Martínez explicó que los seleccionados cumplen con los requisitos fundamentales: son nicaragüenses mayores de edad, cuentan con formación en Derecho y amplia experiencia en el sistema judicial, gozan plenamente de sus derechos cívicos y políticos, no pertenecen al Ejército ni a la Policía Nacional, nunca han sido suspendidos de sus funciones y han residido en el país durante los últimos seis años. Además, indicó que ninguno de los propuestos ha violentado la Constitución Política de Nicaragua.
APROBACIÓN EN SESIÓN PLENARIA
Martínez destacó que los candidatos no presentan ninguna inhabilidad para ejercer como magistrados, por lo que la Comisión emitió un dictamen favorable. Con ello, la Asamblea Nacional procedió a su aprobación durante la sesión plenaria.
- Te puede interesar: Ejército de Nicaragua participó en capacitación ante situaciones de emergencia
Los nuevos magistrados serán juramentados este jueves 27 de noviembre, en un acto oficial que marcará su incorporación inmediata a las labores de la Corte Suprema de Justicia, fortaleciendo así la institucionalidad y continuidad del sistema judicial del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de noviembre de 2025 a las 10:16 AM



