Las Redes Sociales en los últimos años se han convertido en herramientas de comunicación que permiten interactuar con otras personas y difundir información importante, por ello, autoridades locales de todo el territorio nacional, recibieron una capacitación en la que se brindó los conocimientos necesarios para manejar y dar un buen uso a las mismas.
El objetivo principal de esta capacitación es que a través de las redes sociales más utilizadas, como Facebook, Instagram y Twitter, se difundan los avances alcanzados en las comunidades de los 153 municipios del país y de esta manera mostrarle al mundo y a los nicaragüenses el modelo de trabajo que impulsa el Buen Gobierno Sandinista.
“El uso de las redes sociales abonan a la promoción de las acciones que realizamos en nuestros municipios, así mismo abonan al proceso de comunicación entre las autoridades y la población” refirió María Chavarría, alcaldesa de Darío.
Con la puesta en manejo de las redes sociales, se pretende que los gobiernos locales promuevan a su vez los diferentes sitios turísticos con los que cuentan los municipios y de esta manera abonar a la promoción de las riquezas naturales e históricas con las que cuenta cada pedacito de nuestro país.
“Para los gobierno locales es de suma importancia hacer un buen uso de las redes sociales ya que desde esos espacios podemos impulsar los avances y programas que ejecutamos junto a nuestro gobierno, además estamos dando más el protagonismo a nuestra población ya que a través de las redes sociales estamos informándoles los avances en cada uno de nuestros municipios” refirió Gisela Lacayo, Vice alcaldesa de León.
“En Matagalpa hemos incursionado en las páginas web, así mismo contamos con una página en Facebook, además de un sistema de comunicación a través de programas de radio y televisión en los que difundimos los avances del Frente Sandinista, las obras que se desarrollan en función de construir una patria hermosa que nos legaron nuestros héroes y mártires” finalizó Sadrach Zeledón, alcalde de Matagalpa.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de enero de 2016 a las 5:13 PM