Biblioteca Rubén Darío y Centro Cultural Salomón de la Selva impulsan lectura y arte en Nicaragua

Imagen Cortesía / Centro Cultural Salomón de la Selva.

MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista en Vivo a través de Canal 4, los Compañeros Nora Zavala, Directora de la Biblioteca Nacional Rubén Darío y Frank Gutiérrez, y responsable del Centro Cultural Salomón de la Selva explicaron como se desarrollan nuevos programas gratuitos que combinan lectura, arte y cultura para inspirar a niños, jóvenes y adultos mayores en Managua.

La Compañera Nora destacó que el trabajo actual incluye actividades como cuentacuentos, narraciones de leyendas y el uso del Bibliobús para llevar libros “a los lugares donde no hay una biblioteca establecida”.

“Queremos que los niños y jóvenes se enamoren de la lectura. Es en la niñez donde ellos son como una esponja y debemos aprovechar para fomentar este hábito”, expresó Zavala, subrayando que la colección de la Biblioteca Nacional supera los 96 mil libros, incluyendo ediciones príncipes de Rubén Darío y textos históricos.

APRENDER Y CREAR

El Centro Cultural Salomón de la Selva, a cargo del maestro Fran Gutiérrez, ofrece talleres gratuitos de danza folclórica y moderna, música, teatro, muralismo y artes gráficas. “Todo el que llegue con disposición de aprender tiene las puertas abiertas. Las clases son completamente gratis”, afirmó Gutiérrez.

Los cursos están dirigidos a todas las edades, incluyendo al adulto mayor, un sector que ha mostrado gran interés, especialmente en pintura y música.

“Estamos trabajando para que el centro sea un lugar de encuentro del conocimiento y las artes”, dijo Gutiérrez, anunciando que este viernes a las 10 a.m. se realizará el primer taller de poesía popular, abierto al público.

MATRÍCULAS ABIERTAS

Además, ambas instituciones combinan el uso de libros físicos y digitales para adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder el contacto con el papel.

Zavala enfatizó que la lectura desarrolla el análisis y la interpretación en los niños: “No es lo mismo ver una película que leer la historia; el libro te lleva a otros mundos”.

Las matrículas en el Centro Cultural estará abierta durante todo agosto, con talleres iniciando en septiembre.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de agosto de 2025 a las 11:02 AM