La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, reflexionó sobre el significado de la conmemoración del 4 de mayo y dijo que este es un día para reconocernos en rebeldía, valentía y dignidad.
«Hoy es 4 de mayo, Día de la Dignidad Nacional; día para reconocernos orgullosos de nuestro legado histórico… ¡esa rebeldía, esa valentía y esa dignidad formidable de la raza nicaragüense que sabe de luchas y de honor! Un 4 de mayo nuestro General de Hombres y Mujeres Libres nos proclamó libres e independientes; nos proclamó… y nosotros nos reconocemos dignos, libres e independientes y jamás volveremos a ser esclavos. Así lo decimos siempre, luchamos para vencer, vencimos, somos libres y nunca volveremos a ser esclavos», expresó Rosario a través de los medios del Poder de las Familias y Comunidades.
La Compañera también señaló que ser libre implica responsabilidad de cada ciudadano para con los deberes y derechos en la construcción cotidiana de la Democracia, del Trabajo, de la Paz y la Prosperidad.
«Y gracias a Dios que hay paz en nuestra Nicaragua; gracias a Dios que hay seguridad; y esa seguridad y esa paz la construimos todos, todos los días», afirmó.
Asimismo, dijo que cada nicaragüense hoy debe sentirse orgulloso de su identidad, de su espíritu soberano, de la conciencia evolutiva, de sus capacidades y del poder del Pueblo-Presidente.
«Al reconocer nuestro poder, reconocemos nuestra capacidad, reconocemos nuestra posibilidad y nos reconocemos en estos Nuevos Tiempos de Paz, de tranquilidad, de construcción de prosperidad; nos reconocemos útiles y valiosos todos, aportativos; nos reconocemos cada uno de nosotros en evaluación de lo que hemos hecho, en reflexión sobre lo que hemos hecho y en proyección de las nuevas metas, porque tenemos que seguir luchando decididamente contra la pobreza y la meta irrenunciable es liberarnos de la pobreza», valoró.
«Nuestro pueblo es dueño de su historia y arquitecto de su liberación. Liberarnos de la pobreza es la meta y ahí vamos de la mano de Dios, con el favor de Dios, recorriendo estas sendas de unidad de todas las familias nicaragüenses para alcanzar el porvenir que todos queremos, que todos soñamos:una Nicaragua libre de pobreza, una Nicaragua cada vez más educada, cada vez más cultivada y cada vez más desarrollada… desarrollo con justicia social, Cristianismo, Socialismo, Valores, Principios y Prácticas Solidarias y Solidaridad», añadió.
Finalmente, Rosario reiteró que hoy es un día en que todos los nicaragüenses se abrazan en Dignidad Nacional y en Orgullo de ser nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de mayo de 2016 a las 1:47 PM