Compañera Rosario destaca preparativos para celebrar el rol protagónico de las madres nicaragüenses

La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, manifestó que en este mes se están programando una serie de actividades y eventos que destacan el rol protagónico de las madres nicaragüenses como jefas de familia y en distintos ámbitos.

AUDIO DE LA COMPAÑERA ROSARIO MURILLO:

Rosario recordó que “mayo es mes de las flores, mes de las madres, mes de nuestra madre María, reina de Nicaragua, mes de la familia, porque la familia en nuestra cultura, en Nuestramérica, en nuestros países mucho se centra alrededor de las madres”.

“Así que aquí estamos programando una cantidad de eventos y actividades que destacan el protagonismo, el rol protagónico de las madres nicaragüenses como jefas de familia, de hogar. Estaba conversando con el doctor Guillermo González sobre estos encuentros que realizaremos en todo el país, donde vamos a reunirnos con las madres como protagonistas, como jefes de familia que somos… culturalmente hablando así es. Las madres juegan un rol fundamental a la hora de la atención, evacuación en momentos críticos por desastres, por calamidades de cualquier tipo y también el rol de las madres como jefas de hogar, como jefas de familia ante la lucha antiepidémica; cómo podemos contribuir las madres a luchar más eficazmente contra las epidemias y a promover más y mejor salud”, expresó Rosario a través de los medios del Poder de la Familia y la Comunidad.

La Compañera también manifestó que desde la Policía Nacional se está preparando un plan de reuniones “Amor de Madre, Amor a Nicaragua” en todos los municipios, en los que se abordará el tema de la seguridad y todas las inquietudes y preocupaciones de las madres alrededor de la seguridad ciudadana en barrios, comunidades, plazas, parques, mercados, escuelas, etc.

“Todo esto abordado con la policía. Las madres nicaragüenses (están) convocadas a aportar comoprotagonistas sobre asuntos que son de su interés como ciudadanas”, valoró Rosario.

La Compañera también manifestó que desde el Ministerio de Educación se están organizando actividades para celebrar a la madre nicaragüense.

“Vamos a honrar, a saludar a las madres como protagonistas, como ciudadanas eficaces, activas, inteligentes, aportativas”, aseguró.

Calles nuevas en Managua

Saludó a las familias de los barrios Riguero y Colonia Máximo Jerez, donde la alcaldía inaugurará 4.5 nuevas calles de recarpeteo asfáltico.

Salud

Dijo que en las últimas horas se registró una muestra positiva de zika, para un acumulado de 185 casos confirmados, de los cuales 33 hermanas embarazadas fueron diagnosticadas o ya tuvieron a sus bebés saludables, gracias a Dios y a la Virgen.

Destacó que el Minsa está realizando encuentros de enfermeras y auxiliares para mejorar la calidad de atención a la población; también encuentros con asociaciones de personas con VIH y sus familias; jornadas de salud bucal; jornadas de donación de sangre; encuentro con parteras, embarazadas, brigadistas y colaboradoras voluntarias en varios municipios.

También se realizan ferias de salud con atención médica general y especializada en La Concordia, El Viejo, El Almendro, Diriá, Mozonte, Murra y Cinco Pinos.

Informó que se han visitado y eliminado criaderos en 4 millones 400 mil viviendas. Detalló que se han entregado 10 mil 80 paquetes alimentarios complementarios en los 58 municipios del corredor seco con visitas de médicos y trabajadores de la salud.

Economía Familiar y turismo

Desde el Ministerio de Economía Familiar, anunció que el Programa Usura Cero entregará créditos a mil 836 nuevas socias, de 501 grupos solidarios en 79 municipios del país.

Además se entregarán 200 bonos productivos alimentarios, de los más de mil que se entregarán esta semana. También se entregarán kits de herramientas a los protagonistas del Programa Patio Saludable.

Por otro lado, se le dará acompañamiento a los protagonistas de los programas Crissol en Jinotega.

Rosario destacó los encuentros sobre la cultura productiva para enfrentar los efectos del cambio climático que se están desarrollando en Chontales, Rivas, Carazo, Granada y Masaya.

También resaltó los encuentros nacionales de productividad que se realizarán en Río San Juan, en las Minas y el Caribe Norte.

Igualmente, se desarrollarán encuentros con protagonistas del bono productivo sobre las características de la buena gallina ponedora, de la cerda reproductora y de la baca lechera, en Madriz y Nueva Segovia.

Además se desarrollarán 5 asambleas territoriales: madre orgullo de la economía familiar y de mi cooperativa, en las que participarán protagonistas de Chontales, Zelaya Central, Matagalpa, Madriz y Granada.

Destacó que el Intur realizará este miércoles su mesa de trabajo semanal y luego una cantidad de talleres y ferias en las que participará promoviendo y fortaleciendo capacidades, o promoviendo los eventos tradicionales y religiosos del país.

Entre estos destacó la Santa Misa en honor a la Virgen de la Luz, patrona de Morrito y Río San Juan; tope de la Virgen de La Luz en La Libertad, Chontales; y procesión de la Virgen de la Luz en ese mismo municipio.

Electrificación

Rosario saludó a las familias de la Comunidad Benjamín Zeledón, del municipio de Nindirí, la restitución del derecho a la energía eléctrica para 360 habitantes de 70 viviendas, gracias a una inversión superior al millón de córdobas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de enero de 2021 a las 3:48 PM