La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, dio este mediodía la buena noticia que ya “poco a poco se va normalizando la situación que tuvimos de emergencia, en particular en la región sur, en Rivas, algunas zonas de Matagalpa, algunas zonas de occidente”.
“Poco a poco se ha ido restableciendo la normalidad”, reiteró la Compañera Rosario.
Asimismo informo que ya se logró rescatar el cuerpo del hermano trabajador de la salud, conductor del vehículo del MINSA, Paul Rosales Urbina, de 51 años, de Santo Domingo, Chontales.
“Su cuerpo iba a ser preparado en el Hospital Asunción de Juigalpa, va a ser trasladado hacia Santo Domingo, con el acompañamiento de todas nuestras autoridades, queremos darle un abrazo fuerte de parte de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros a su mamá, Clodomira Urbina, quien vive en el barrio Carlos Fonseca, en Santo Domingo, a su hermano Javier, Oscar, Luis Alberto, William y Lisset Rosales”, expresó.
“Por la tarde el cuerpo será el traslado a Santo Domingo nuevamente a todas las familias de Santo Domingo nuestras condolencias”, añadió.
Aparecen cuerpos de todos los que perecieron
La Compañera Rosario informó que ya aparecieron varios cuerpos de compañeros que perecieron durante las lluvias, como el de Denis Antonio Pau, que había desaparecido al darse vuelta la panga en que viajaba en el río Coco y también localizaron el cuerpo de Darwin Antonio Torres, quien pereció en Villanueva, en el puente Estero Real. “Las familias están siendo acompañadas, nuestro abrazo solidario”, dijo la Compañera Rosario.
Igualmente citó el informe de la Policía Nacional sobre el estado de las Carreteras en Granada, en Matagalpa, Nueva Segovia, Chinandega, Rivas y León. “Ahí estamos atendiendo lugares donde las carreteras están interrumpidas por las crecidas de los ríos”.
Señaló que esas son las situaciones que se dan en invierno y que se están atendiendo con la eficacia, la celeridad, la responsabilidad que caracteriza a este Gobierno.
Puso como ejemplo, en Granada, la situación de Malacatoya al Tabacal; en Matagalpa entre San Dionisio y Esquipulas, se espera que disminuya el caudal del Río Grande; en Nueva Segovia comunidad La Jungla; en Chinandega, puente Achuapita; en Rivas, restablecida totalmente la circulación de vehículos livianos y transporte de carga pesada; en León, ahí también hay anegaciones y está siendo atendidas por brigadas del Ministerio de Transporte.
Informó que están sin fluido eléctrico La Paz y El Rosario en Carazo; Potosí y Belén, en Rivas; y La Concepción, así como algunas comarcas en el departamento de Masaya.
Puestos fronterizos normales
Añadió que los puestos fronterizos del país están funcionando normalmente y la Policía Nacional está desplegada brindando acompañamiento a todas las actividades del fin de semana.
Señaló que la Policía brinda también apoyo a las comunidades y a las autoridades de las zonas donde se están entregando alimentos, sábanas, colchones, plástico negro, kits de higiene.
“Hemos entregado miles en los departamentos de la cuarta región, Nandaime, Rivas, Carazo, estamos entregando en comunidades del departamento de Matagalpa y ahí estamos donde nos necesite nuestro pueblo con ese espíritu Cristiano, Socialista y Solidario, que nos caracteriza”, dijo.
Policía resguarda actividades de Campaña
“Nuestra Policía también cuidando nuestras actividades de Campaña, se realizaron 896 de ayer para hoy, con tranquilidad y seguridad”, detalló.
“El SINAPRED nos reporta las afectaciones y la normalización paulatina, estamos hablando que el total, fueron afectados 92 municipios, pero ya están la mayoría en proceso de recuperación y 17 departamentos y regiones los que han resultado afectados”, precisó.
Explicó que están atendiendo aquellos lugares donde se reporta y se puede verificar, las viviendas destruidas totalmente. “Estamos entrando a atender, en primer lugar para verificar y en segundo lugar con el plan de viviendas solidarias”.
15 fallecidos
“Son 15 los hermanos fallecidos hasta el momento y ya no hay, Gracias a Dios, desaparecidos”, manifestó.
Asimismo, señaló que las familias sin agua potable descendió de 11 mil 533 familias a 7 mil 093 las familias afectadas, sobre todo en la región sur de nuestro país.
En Carazo, hay afectaciones por energía y en Jinotega, por reparación de tuberías. En Rivas, hay 569 familias, en Carazo 5 mil 91 y en Jinotega mil 433.
Baja nivel de aguas de Las Canoas
“El compañero Salvador Mansell nos reporta que el nivel de embalse de las Canoas que le hemos estado dando seguimiento, ya bajó 1.5 metros en relación al nivel ótimo que alcanzó en días pasados. Le falta descender 50 centímetros para llegar al nivel óptimo en que debía de mantenerse la represa y el personal de ENATREL y DISSNORTE y DISSUR están trabajando vigilantes, pendientes de esta represa, de todas las represas, donde no hemos tenido gracias a Dios afectaciones, y también pendientes y trabajando en el restablecimiento del servicio de energía”, dijo.
Un total de 87 cuadrillas se han activado a nivel nacional distribuidas ente Managua, Occidente, Oriente y Sur.
Resaltó que en Managua hay algunos barrios golpeados por afectaciones que se producen con frecuencia, “pero gracias a Dios en lo que se refiere a la Emergencia hemos venido avanzando en cuanto a las soluciones”.
“El compañero Virgilio Silva nos reporta que han movilizado de Cárdenas hacia Sapoá y viceversa, más de 600 hermanos y hermanas con mercaderías, familias que habían quedado incomunicadas o personas que van en busca de salud a los centros de salud, productores con sus cargas de leche, huevos y otros productos”, enfatizó la Compañera Rosario.
El lunes se normalizan clases
“Mañana restablecemos las clases en todo el país, estamos trabajando, atendiendo a la población con las instrucciones que nos ha dado el Comandante Daniel”, reiteró
Destacó que durante la emergencia se trasladaron a las zonas afectadas el Ministro de Transporte, compañero Virgilio Silva, el compañero Bosco Castillo, y otros funcionarios y se han encontrado soluciones para las familias.
“En este momento está el compañero isidro Rivera del MAG, el compañero Benito Aragón del MEFFCA, los compañeros del IPSA, Ricardo Somarriba, reunidos con productores de plátanos. Primero fueron a la isla de Ometepe y luego en la tarde van al municipio de Rivas para trabajar propuestas de atención técnica, sobre todo a productores que temen que plantaciones de plátanos se invadan de plagas, como consecuencia de las lluvias”, explicó.
Reunión empresarios turísticos de San Juan del Sur y Tola
La Compañera Rosario informó que Anasha Campbell, directora de INTUR ha convocado a los pequeños y medianos empresarios de Tola y San Juan del Sur, para la reunión el día de mañana, en la cual estarán presentes las Cámaras, Luis Rivas del BANPRO, más directivos de ASOMIF y ASOBAN, para poner sobre la mesa posibilidades de financiamiento en buenas condiciones para la recuperación de la capacidad de trabajo.
“En San Juan del Sur hemos estado en comunicación con el COSEP, José Adán Aguerri, quien está también coordinando la presencia de la empresa privada en esas reuniones del día de mañana. Una sola reunión a las 10 de la mañana en el auditorio de la Empresa Portuaria, para atender, escuchar y luego plantear propuestas de solución en conjunto con el modelo de Alianza, Diálogo y Consenso”, explicó.
Agradece Solidaridad
“Queremos agradecer los mensajes que hemos recibido de solidaridad de los Comités de solidaridad de Europa, de Cuba el presidente Raúl Castro, el SICA, el hermano Secretario General Vinicio Cerezo; del Departamento de Estado de Estados Unidos, el mensaje que nos hizo llegar la Embajadora Laura Dogu, el Departamento de Estado enviando un mensaje de solidaridad a las familias de Costa Rica, Nicaragua y Honduras”, resaltó.
“Y Queremos también agradecer a las Iglesias Evangélicas, que como decíamos ayer nos han facilitado sus instalaciones en lugares donde ha habido anegaciones y la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que nos ofrece atender a una comunidad completa a través de su representante en Nicaragua, el hermano Nelson Eddy Cortez Espinoza, quien está coordinando con la Ministra de la Familia, compañera Marcia Ramírez, para hacer una propuesta que nos permita a las comunidades afectadas, algunas de esas comunidades, las más afectadas, las más vulnerables, ser atendidas con esta cooperación solidaria”, informó la Compañera Rosario.
También agradeció las palabras que “en todo momento ha expresado y hecho circular a través de los medios de comunicación, el Cardenal Leopoldo Brenes, quien se ha hecho presente con mensajes llamando a la prudencia a las familias de todo el país y acompañando en solidaridad, a tantos sacerdotes que nos han escrito en estas últimas 48 horas, haciéndonos llegar sus oraciones y solidaridad para las familias de todo el país”.
Sistema de Bajas Presiones se debilita
Citó un informe de INETER que dice que el sistema de Bajas Presiones se debilita sobre el territorio y que se espera que hoy domingo por la tarde se registren nublados parciales. “Ha sido una mañana soleada en la mayor parte del país y también habrá algunas lluvias ligeras y dispersas por la tarde”, comentó Compañera Rosario.
Recorridos de Ministra y Clínicas Móviles
Informó que la Ministra de Salud está haciendo recorridos junto a las Clínicas Móviles, desplegadas en comunidades del departamento de León y Chinandega, mientras las brigadas médicas han brindado miles de consultas.
“Esas Clínicas Móviles se desplazan con toda la eficacia pero también con el sentido humanista y solidario de los trabajadores de la Salud, que incluso, en estos días, ofrendaron sus vidas, tres hermanos, hoy en la tarde vamos a estar dando cristiana sepultura al segundo compañero”, acotó.
“Saludamos a la compañera Sonia Castro que está en recorrido por occidente, al doctor Guillermo González que está en la sexta región y la compañera Anasha Campbell que está atendiendo la convocatoria para la fase de recuperación de capacidades que estamos instalando el día de mañana, el compañero Isidro Rivera, viceministro del MAG, con el viceministro de Economía Familiar y el director de IPSA, atendiendo a los productores”, expresó.
“Ayer informamos que vamos a hacer encuestas que nos permitan contar con la información precisa de la situación de hortalizas, granos básicos, ganadería en todo el país”, concluyó.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2017 a las 3:08 PM