El COMUPRED de Masaya se mantiene vigilante ante la tormenta tropical número 16, que afecta a todo el territorio nacional. En horas tempranas de la mañana de este jueves se realizó un recorrido por 16 puntos críticos de la ciudad.
El COMUPRED quien lo preside el Alcalde de las Familias y Comunidades de Masaya, Orlando Noguera Vega, dijo “salimos hacer inspección en puntos críticos y en barrios que tradicionalmente se presentan situaciones de inundaciones, para conversar con la población, el estado de su situación; según lo orientado por nuestro Presidente Daniel Ortega y la (Vicepresidenta) Rosario Murillo, es de estar cercanos con nuestro pueblo”.
En el recorrido se visitaron los barrios Divino Niño y Gracias a Dios los cuales se encuentra en las faldas del El Coyotepe, de esta manera se visitó, Villa Betania, Monte Fresco, Silvio Reñazco, San Francisco, San José, y la calle de la Panadería Corazón de Oro, que tradicionalmente se inunda. Hasta el momento no se reporta afectaciones en estos sectores.
En el recorrido también participó la Policía Nacional, el Comisionado Mayor, Manuel Zambrana, quién expresó “(estamos) dándole seguimiento (a todas las afectaciones por la) tormenta tropical, no tenemos afectaciones sobre la vía, ni en puentes”.
Mario Madrid, de Gestión de Riesgo de la Alcaldía de las Familias y Comunidades de Masaya, mencionó algunas recomendaciones para los cuidadanos, “el llamado a la población ( para no tirar) basura, (a) los padres de los menores (que se mantengan vigilantes), que no se salgan a bañar, porque las corrientes están un poco fuertes”.
#Canal4Noticias@karlasenzpadill
(+Fotos) COMUPRED – Masaya vigilante ante tormenta tropicalhttps://t.co/Dr1nk8iusO pic.twitter.com/ZbsbleQtBR— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 6, 2017
Además, en la comunidad se limpiaron algunos drenajes pluviales que tenían acumulación de depósitos, esto como medida de previsión. Néstor Hernández de la Dirección de Infraestructura, expresó, “a raíz de la información de alerta amarilla por nuestras autoridades, se procedió (a) la limpieza de tragantes, de canaletas que estaban saturada de sedimento, producto de esto, el caudal ha podido drenar con la fluidez que se requería, ha habido caudales que han crecido, pero nada que afecte a la población”.
Karla Sáenz Padilla
Corresponsal Multinoticias -Masaya
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de octubre de 2017 a las 3:01 PM