Congreso Internacional en Managua aborda manejo de asfixia perinatal en recién nacidos

Imagen Multinoticias / Congreso Internacional para la atención de enfermedades en recién nacidos.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), ha llevado a cabo el séptimo Congreso Internacional para la atención de enfermedades en recién nacidos, con el propósito de continuar garantizando una atención de calidad a las mujeres embarazadas y sus bebés.

Este evento contó con la participación de pediatras, médicos neonatólogos de diversos hospitales del país y especialistas internacionales en atención de embarazadas.

El tema principal abordado en el Congreso fue la asfixia perinatal, una condición que puede dejar secuelas graves en los niños.

RESPUESTA OPORTUNA PARA EVITAR MUERTES MATERNAS

Los expertos discutieron cómo ofrecer una respuesta oportuna para evitar pérdidas de vida en estos casos críticos durante el parto.

“Con este congreso, buscamos actualizar todos los conceptos básicos sobre cómo tratar a un recién nacido en condiciones críticas en el momento de su nacimiento. La falta de oxígeno puede afectar todos los órganos y llevar a graves consecuencias para toda su vida, siendo la más grave la alteración del sistema nervioso central, que puede causar parálisis infantil,” explicó la doctora Nieves Sánchez del Hospital Bertha Calderón.

Los participantes del Congreso destacaron la importancia de estos encuentros y expresaron su gratitud al Gobierno Sandinista por proporcionar las herramientas necesarias para fortalecer sus conocimientos.

MANEJO Y EL ABORDAJE DE PACIENTES

“Nos favorece mucho el aprendizaje sobre la asfixia, especialmente considerando que es el tema principal que se está abordando.

“Hemos aprendido sobre el manejo y el abordaje de estos pacientes”, comentó la doctora Alejandra Girón, pediatra neonatóloga del Hospital Bertha Calderón.

Además, la doctora Girón, mencionó que la asfixia se ha reducido mucho en los últimos años, y el abordaje que los médicos hacen es primordial en el momento de estabilización, o al momento en que el bebé está naciendo.

Este Congreso es una muestra de la voluntad política del Gobierno Sandinista por fortalecer el modelo de Salud, Familiar y Comunitario de Nicaragua, reafirmando su compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria en el país.

Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de mayo de 2024 a las 10:50 AM