Este lunes, desde horas tempranas, concurrieron miles de nicaragüenses a la embajada de Cuba, donde se apertura el libro de condolencias en homenaje al comandante Fidel Castro, quien tras su paso a la inmortalidad deja un ejemplo de lucha por mejores destinos para la humanidad.
El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, dijo después de firmar el libre que «Fidel fue la guía de la revolución sandinista, nos deja su ejemplo de solidaridad y humanismo, pero sobre todo el compromiso de seguir por estos caminos de victorias, ¡hasta siempre comandante!,» concluyó.
El embajador de Venezuela Javier Arrúe, destacó que «Fidel recogió a Martí, Sandino, Bolívar y enseñó el nuevo camino de la libertad de América a los comandantes Hugo Chávez, el Che, Daniel para continuar luchando por la libertad de nuestro pueblos, Fidel Vivirá por siempre».
Eduardo Martínez Borbonet, embajador de Cuba, expresó su agradecimiento al pueblo de Nicaragua que «se ha volcado desde ayer, en muestras de solidaridad con el pueblo de Cuba que hoy está dolido y seguirá su ejemplo de lucha por un mundo mejor».
Doña Esperanza Cárdenas, dijo que «aunque nos embarga la tristeza por la partida física del comandante, su espíritu y su ejemplo se queda con nosotros para seguir sus pasos».
El joven universitario Jorge Prado, de UNEN, dijo que «el comandante Fidel nos dejó físicamente, ahora nos toca a nosotros los jóvenes que sumamos el compromiso de seguir su inclaudicable ejemplo humanista y revolucionario».
El empresario Juan Carlos Zúñiga, quien estudió en Cuba, expresó que a la par del dolor «queda la esperanza de que las revoluciones de Latinoamérica continuarán, porque Fidel es ejemplo de estadista, humanista y revolucionario».
{gallery}2016/Noviembre/4/libro28nov{/gallery}
Nelson Hurtado – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de noviembre de 2016 a las 4:25 PM