El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, sostuvo este miércoles una reunión con directivos del Grupo Regional Lafise.
En el encuentro con el mandatario nicaragüense participaron el Presidente del Grupo Lafise, Roberto Zamora, y Gerentes del Grupo en 11 países de la región.
Por parte del Gobierno de Nicaragua, también estuvieron presentes el Presidente del Banco Central (BCN), Ovidio Reyes; el titular del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), Orlando Solórzano; y el Compañero Laureano Ortega.
El Presidente-Comandante Daniel Ortega, manifestó que es una buena noticia para las familias nicaragüenses los nuevos emprendimientos e inversiones que está llevando a cabo el Grupo Regional Lafise en el país.
“Para los objetivos que tenemos de combatir la pobreza, mejorar las condiciones de vida de las familias nicaragüenses, es fundamental el empleo, las actividades productivas, el comercio, todo lo que están haciendo”, dijo.
El mandatario nicaragüense sostuvo que el señor Roberto Zamora es un hermano nicaragüense, a quien este Buen Gobierno reconoce sus emprendimientos.
“Este (Grupo Lafise) es uno de los emprendimientos que han crecido a una velocidad extraordinaria, para alegría de Nicaragua”, destacó.
El Presidente Daniel recordó que hace apenas unos días, estuvo reunido con una delegación de Walmart, ese gigante de los Estados Unidos, que está instalada en Nicaragua.
“Estuvimos conversando la semana pasada, y ellos vienen con nuevos proyectos, nuevas inversiones, cuando ya han invertido un poco más de 200 millones de dólares”, refirió.
Walmart ampliará su inversión
En este sentido, informó que ahora Walmart viene a Nicaragua con una inversión de unos 107 millones de dólares en términos de comercio, y también una inversión dirigida a la actividad productiva.
El Comandante Daniel valoró de importante un proyecto que impulsará el Grupo Lafise en Nicaragua, el cual consiste en estimular la producción de maíz en el campo.
“Lógicamente que esto fortalece el campo, le da más seguridad a las familias campesinas, le da mayor seguridad a los trabajadores del campo, y luego le inyecta a la economía”, explicó.
Además, indicó que este proyecto deriva en el engorde del ganado, con el alimento que se piensa producir a partir del maíz cosechado.
Destaca visita del FMI en Nicaragua
El Presidente Daniel refirió que justamente la visita de los representantes del Grupo Regional Lafise, coincide con la visita de una Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Nicaragua.
Indicó que este jueves uno de los altos representantes del FMI estará compartiendo una exposición sobre la visión que tiene este organismo internacional sobre el Presente-Futuro de la región latinoamericana y caribeña.
“Esta visita del FMI es para realizar una evaluación, evaluar el lugar y luego a sugerir, brindar recomendaciones, no a fijar, sino que la tarea nos la dejan a nosotros, para que nos pongamos de acuerdo los trabajadores, los empresarios, con el Gobierno, para ir fortaleciendo nuestra economía”, indicó.
El Presidente-Comandante Daniel indicó en este sentido que es importante ir apuntalando a aquellos sectores que están más debilitados, como una continuidad del primer gran paso que se dio en el 2009, entre trabajadores, empresarios y Gobierno.
“Tomamos el acuerdo de ir adelante con una serie de acciones para llegar donde estamos ahora. El FMI nos sugirió y nosotros coincidimos con el planteamiento de ellos, y les dijimos que era correcto, que había que tomar estas sugerencias, pero que había que hacerlo de forma gradual”, sostuvo.
Continuidad al fortalecimiento de la economía
El mandatario, dijo que Nicaragua está en una nueva fase de acompañamiento del organismo económico (FMI), y ya para el viernes tendrá el análisis que ellos hacen en el contexto mundial, global, regional actual.
Recordó que Nicaragua, gracias a su gran Unidad Nacional, logró ser de los países menos afectados con la crisis global del 2008.
“Tenemos un rumbo bien marcado, y tenemos que seguir caminando, afirmando el paso. Estamos seguros que así como logramos salir adelante en medio de la crisis del 2008, lograremos darle continuidad al fortalecimiento de la economía nicaragüense este año y los próximos años”, sostuvo.
Realizan recorrido por grandes inversiones
El Presidente del Grupo Lafise, Roberto Zamora, manifestó que a todos los representantes de esta empresa les gusta reunirse en Nicaragua, partiendo que es un país exótico, con muchas oportunidades de inversión y mucha seguridad.
Zamora explicó que todos los representantes regionales del Grupo realizaron un recorrido por el país, visitando, entre otros lugares, el Centro de Procesamiento de Datos que la empresa tiene en San Marcos (Carazo).
También recorrieron la Almacenadora Lafise, la cual es una estructura de primer mundo, y que abre una visión de negocios fuerte con clientes de Colombia, México, Guatemala y El Salvador.
“Estamos tratando de centralizar en Nicaragua muchas operaciones, entre ellas Call Centers, procesamiento de datos, cobranzas de toda la región, el procesamiento de las tarjetas de crédito”, dijo.
El presidente de este grupo financiero explicó que también visitaron el Centro de Innovación de la Fundación Zamora-Terán, y se sorprendieron de la capacidad de desarrollo que tiene en términos de robótica y alta tecnología.
“Hemos recorrido todas las áreas importantes del banco, como Tesorería y Créditos. Estamos tratando que Nicaragua sea un centro de procesamiento de los créditos operativos y logística”, manifestó.
Destacó que el Grupo Lafise contribuye con el 2.7% de las recaudaciones del fisco en este país.
“Somos un grupo que tenemos casi 6 mil personas trabajando, y que seguimos creando empresas”, indicó.
Lafise desarrolla nueva empresa en Nicaragua
Zamora explicó que efectivamente el Grupo está desarrollando una empresa importante en el corazón de Matagalpa, en el cual están comprando maíz, por montos muy grande.
Refirió que esta empresa les permitirá financiar a pequeños productores de maíz de la zona.
“Estamos consumiendo 1 mil 300 toneladas de maíz mensuales. Esto será una fuente de empleo para los pequeños productores en esta zona”, indicó.
A este encuentro con el Comandante Daniel asistieron también María Josefina Terán, de la Fundación Zamora-Terán; el señor Alejandro Ramírez, Gerente General del Banco Lafise de Honduras; el señor Gilberto Serrano, Director Corporativo del Banco Lafise de Costa Rica; Elizabeth Saavedra, Gerente General del Banco Lafise de República Dominicana; y el señor Antonio García de la Peña, representante del Grupo Lafise de México.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de mayo de 2017 a las 6:42 AM