Eficiencia y competitividad, retos de Nicaragua ante el TPP

El Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, Rosendo Mayorga, explicó que la mejorar aspectos como la eficiencia y la competitividad, son los grandes retos que el país enfrenta en los próximos 10 años ante la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación Transpacífico de Libre Comercio (TPP).

“Independiente que tengamos 10 años para que ese monstruo de acuerdo económico entre a trabajar, un reto que tenemos como nicaragüenses es esforzarnos a ser más eficientes y más competitivos”, afirmó Mayorga luego de que el lunes participara en una conferencia dictada por el Director de la Oficina de Asuntos para Comercio Bilateral del Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Cuando hablo de competitivos no es que vamos a competir con alguien más (sino que) es a competir contra nosotros mismos; nosotros mismos somos los que tenemos que esforzarnos y ver de qué forma ponemos al país, de tal forma que todas estas empresas de Estados Unidos no tengan que irse a Vietnam o Singapur, o esos países, para buscar sus maquilas, cuando Nicaragua está prácticamente a dos horas de los Estados Unidos en avión”, indicó.

“Si nosotros nos esforzamos y aprovechamos estos 10 años en eficiencia, en tramitología, que busquemos la forma de mejorar nuestra forma de ser, no le veo ningún problema para Nicaragua. Tenemos que trabajar en una nueva Ley de Aduanas, tenemos que ver una serie de obstáculos internos y preparamos para esto. Nosotros perfectamente tenemos una posición en Centroamérica privilegiada, tenemos los Estados Unidos a 2 horas de vuelo, a menos de 5 días de viaje por barco. Estamos preparados para competir”, añadió Mayorga.

El presidente de la Cámara de Comercio, valoró que otro aspecto positivo que le da una fortaleza al país es la comunicación que existe entre gobierno, empresa privada y trabajadores.

“Mientras tengamos la voluntad de todos, sindicatos, empresa privada, gobierno, ciudadanía en general, de sentarnos y ponernos de acuerdo vamos a salir adelante. Tenemos que mantener esa comunicación abierta viendo cómo resolvemos los obstáculos de la forma más expedita y más eficiente posible”, aseguró.

Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de febrero de 2016 a las 4:57 PM