El Pasado Prehispánico Nicaragüense expuesto en Leicester, Inglaterra

El jueves primero de Diciembre, en los salones del Palacio Municipal de la ciudad de Leicester, Inglaterra, tuvo lugar la Conferencia: “Gran Nicoya: El Pasado Prehispánico de Nicaragua como Recurso Renovable”, dictada por el arqueólogo nicaragüense originario de Masaya, Paul Edward Montgomery, investigador del Departamento de Arqueología de la Universidad de York, cuya especialidad es el estudio y desarrollo de las herencias culturales y arqueológicas prehispánicas como fuentes de recursos turísticos renovables.

En su charla, el arqueólogo realizó un repaso histórico de la población y desarrollo demográfico y cultural de nuestro país, desde la llegada de los chorotegas hasta el día de hoy, resaltando la riqueza cultural y arqueológica presente en la zona del pacífico nicaragüense, denominada Gran Nicoya, la cual considera tiene un tremendo potencial para ser convertido en una importante fuente de turismo cultural que deje mayores ingresos económicos, en la forma de museos vivientes al aire libre, donde descendientes de las poblaciones indígenas del Gran Nicoya, recrean la actividades de la vida diaria de nuestros ancestros en edificios reconstruidos en base a estudios arqueológicos. El investigador recalcó que esta fuente de turismo está siendo muy positivamente desarrollada en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Tailandia y México, entre otros países.

La charla fue organizada por el hermanamiento Liecester-Masaya con la participación de la Embajada de Nicaragua, para conmemorar 29 años de hermanamiento formal entre ambas ciudades y a la misma asistió el compañero Primer Secretario de la Embajada Nicaragüense en Reino Unido, Ricardo Carioni, quien resaltó los esfuerzos del buen Gobierno del Presidente Cmdte. Daniel Ortega y la Vice Presidenta electa Cra. Rosario Murillo, para rescatar y promover los valores históricos y culturales del país, en el marco del importante desarrollo socioeconómico, la estabilidad y seguridad ciudadana, liderazgo en la igualdad de género y gran progreso en energía renovable alcanzado gracias al espíritu trabajador de los nicaragüenses y las políticas sociales y económicas establecidas, dentro del modelo de alianza, diálogo y responsabilidades compartidas entre el gobierno, el sector privado y los trabajadores y llamó a continuar fortalecimiento y estrechando los lazos de amistad entre ambos pueblos.

Durante la reunión, el Presidente del Grupo, Sr Ed Brown, hizo un recuento del avance de los proyectos desarrollados en Masaya, mencionando especialmente el proyecto Juventud y Economía, que en su segundo año de ejecución, ha logrado involucrar a jóvenes en la comercialización de productos tradicionales con valor agregado, en este caso frutas empacadas para su venta en pulperías y supermercados, la construcción de tanques de agua o estufas de bajo consumo o manejo de basura. También recordó que los objetivos del hermanamiento es fomentar entendimiento y amistad mutua entre la gente de Leicester y Masaya, celebrando la diversidad de nuestras respectivas ciudades; así mismo, LMLG lucha por mantener la mejor práctica en desarrollo al crear una asociación efectiva con la gente de Masaya. Además, que LMLG ha trabajado en conjunto con otras ciudades y organizaciones europeas que tienen vínculos con Masaya, para desarrollar proyectos a mayor escala (vivienda, agua y manejo de desperdicios).

Galería de fotos a continuación:

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de diciembre de 2016 a las 5:37 PM