Exitosa jornada de reforestación en Isla El Cardón

Jóvenes del Movimiento Guardabarranco, Marena, la alcaldía de Corinto, y el Inafor reforestaron la Isla El Cardón.

Por tercer año consecutivo, jóvenes del Movimiento Ambientalista Guardabarranco de la Juventud Sandinista 19 de Julio, MARENA, la alcaldía de Corinto, miembros del Distrito Naval Pacífico de Nicaragua, e INAFOR, desarrollaron una intensa jornada de reforestación en la famosa isla El Cardón, ubicada frente al municipio corinteño, lugar predilecto para descanso del insigne Poeta Universal Rubén Darío.

Exitosa jornada de reforestación en Isla El Cardón

Roger Castaño, Coordinador del Movimiento Guardabarranco en el departamento de Chinandega, destacó el enorme significado que tiene para todos los nicaragüenses esta emblemática isla, razón por la cual se han dedicado a reforestar aquí los últimos 3 años.

«Recuperar la flora y fauna de esta zona, es de mucha importancia ambiental y turística, además necesitamos reforzar esa barrera contra el viento, ya vemos frutos de este arduo trabajo, árboles que sembramos hace 3 años, ya han crecido, dando sombra y un clima fresco», manifestó Castaño.

La isla El Cardón tiene una longitud de 1 mil 440 metros cuadrados, 800 metros de ancho y una altura de 9 metros sobre el nivel del mar, constituye una importante fuente de vida para mamíferos, aves, peces y crustáceos, reconocida como la defensa costera natural de este municipio por su estructura rocosa.

sembrararboleschontales1

«Para mi es importante estar sembrando árboles aquí, así ayudamos a que exista un clima fresco, y hacemos que este lugar se fortalezca, para que nos siga protegiendo de ciclones y hasta tsunamis», expresó la adolescente Joseling Valle Acuña.

Plantas de mango, acacia, caoba, pochote ya han sido plantados en la zona, de igual manera serán plantados árboles de eucalipto.

«Nos encontramos de la mano con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, realizando la tercera jornada de reforestación en esta maravillosa isla, orgullo de los corinteños y de toda Nicaragua. Aquí estamos reponiendo la flora nativa que atrae a la fauna de este lugar, una isla que ha protegido el municipio de huracanes en todo momento», señaló Ana Julia Vargas, delegada departamental de MARENA en Chinandega.

Hasta la fecha se han plantado 23 mil árboles en todo el departamento, sin embargo el Movimiento Guardabarranco continuarán realizando esta actividad, por el crecimiento de la conciencia ambiental que ha multiplicado el amor por la madre naturaleza en esta zona del país.

Jair Carrillo Roque

Corresponsal Multinoticias – Chinandega

Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2017 a las 9:05 AM