Fuerza Naval de Nicaragua garantiza seguridad a embarcaciones en puertos del país

Imagen Cortesía / Barco anclado en un puerto de Nicaragua.

NICARAGUA / El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, a través de la Fuerza Naval, del 17 al 23 de mayo de 2024, brindó protección, seguridad e inspección a embarcaciones y flota pesquera industrial que zarparon en los principales puertos marítimos, lacustres y fluviales, haciendo valer las leyes y regulaciones de nuestro país.

A continuación, nota de prensa íntegra del Ejército de Nicaragua:

FUERZA NAVAL

ESTADO MAYOR 

NOTA INFORMATIVA N° 025/2024

PROTECCIÓN, SEGURIDAD E INSPECCIÓN A EMBARCACIONES  Y FLOTA PESQUERA INDUSTRIAL 

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, a través de la Fuerza Naval, del 17 al 23 de mayo de 2024, brindó protección, seguridad e inspección a embarcaciones y flota pesquera industrial que zarparon en los principales puertos marítimos, lacustres y fluviales, haciendo valer las leyes y regulaciones de nuestro país.

En el Distrito Naval Pacífico, se atendieron 10 buques mercantes, contribuyendo de esta forma a la exportación de 12,185.085 toneladas métricas de mercadería en general; 8,000 toneladas métricas de azúcar y 3,715.343 toneladas métricas de aceite de palma. Además, se importaron 11,926.502 toneladas métricas de mercadería en general; 8,767.470 toneladas métricas de fertilizantes; 15,473.305 toneladas métricas de diésel; 23,651.450 toneladas métricas de fuel oil y 250 buses.

De igual manera, se atendieron 28 embarcaciones menores con 194 turistas.

En el Distrito Naval Caribe, se atendió 1 buque mercante con 235.44 toneladas métricas de mercadería de exportación; 235.44 toneladas métricas de mercadería de importación; de igual manera, recepcionaron 2 buques tanques con 126,800 galones diésel, 8 barcos de cabotaje con 320.95 toneladas métricas de mercadería con destino a los puertos El Bluff, Cayos Miskitos, Bluefields y Corn Island.

Asimismo, se recepcionaron 11 barcos de la flota pesquera industrial y artesanal, aportando a la producción de 24,800 libras de productos marinos.

El Destacamento Naval de Aguas Interiores “Comandante Hilario Sánchez Vásquez”, atendió en los lagos Xolotlán, Cocibolca y río San Juan a 456 ferris y embarcaciones.

En Moyogalpa, isla de Ometepe, se atendieron 91 ferris de transporte de carga con 5,761 pasajeros, con ruta acuática al puerto de San Jorge, departamento de Rivas.

En San Jorge, se atendieron 86 ferris de carga con 6,166 pasajeros con ruta acuática San Jorge – isla de Ometepe y en San Carlos, departamento de Río San Juan 279 lanchas con 8,193 pasajeros, cuyas embarcaciones cubren las rutas San Carlos – Archipiélago de Solentiname – río Papaturro – El Castillo – San Juan de Nicaragua.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor de la Fuerza Naval, a los veinticuatro días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro.

FUERZA NAVAL

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de mayo de 2024 a las 11:12 AM