Gobierno Sandinista está atento y vigilante ante eventos naturales

El terremoto 8.1 en la escala de Richter provocó hasta ahora 32 muertos en México.

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidente de Nicaragua, exhortó a los nicaragüenses a estar atentos a los acontecimientos climáticos, telúricos, sísmicos, volcánicos, y en particular al terremoto en México, a los huracanes Irma, Katia y José, y a una inmensa tormenta solar, que se ha presentado en septiembre.

Gobierno está atento y vigilante ante eventos naturales

La Compañera Rosario dijo que la tormenta solar lleva ya varios días, por lo que es necesario estudiar la posible relación entre esta tormenta solar y los acontecimientos naturales y climáticos en la tierra.

“Habrá que estudiar y eso lo harán los expertos, la relación entre estos eventos solares y toda esta actividad, porque eso genera mucho geomagnetismo, toda esta actividad, la relación entre estos eventos y toda esta actividad climática, telúrica que estamos viviendo”, dijo la Compañera Rosario.

Dijo que el terremoto que sacudió las costas y la capital mexicana fue reportado como de 8.1 grados, sin embargo, algunos sitios web, informaron sobre 8.4 grados en la escala abierta de Richter.

Sinapred atento ante eventos sísmicos

La Compañera Rosario Murillo informó que el Ineter reportó desde tempranas horas del jueves, la tormenta solar, por lo que el secretario general de la alcaldía de Managua, Fidel Moreno, recomendó estar preparados para eventos sísmicos.

“Acabábamos de colgar, cuando nos avisaron del enorme sismo que se produjo en las costas de México y luego vinieron las alertas informativas de tsunami”, detalló la Compañera Rosario.

La Compañera Rosario dijo que después del terremoto en México, el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, solicitó a su equipo de trabajo estar pendientes de los reportes internacionales, para saber qué tipo de alerta era necesario decretar, sin embargo, no fue necesario, ya que el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de los EEUU, informó sobre olas máximas de 30 centímetros.

“Estuvimos esperando, pendientes, recibiendo todas las comunicaciones del Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de los EEUU y cuando llegó la información sobre el tamaño de las olas que se podían esperar en Centroamérica y luego en Mesoamérica, en México, se esperaban olas de hasta tres metros, y para nosotros eran olas máximo de 30 centímetros, entonces se descartó la evacuación”, detalló la Compañera Rosario.

Añadió que el Comandante Daniel «nos orientó mantener la vigilancia», porque se espera una réplica que podría pasar de 7 grados.

El doctor Guillermo González informó que después del terremoto de 8.1 grados en México, ocurrieron 65 réplicas, la más grande de 6.1 en la Escala de Richter. Además se conoce preliminarmente, que hubo 32 fallecidos, 23 en Oaxaca, 7 en Chiapas, 2 en Tabasco, 4 personas atrapadas; y 122 municipios en alerta en el Estado de Chiapas.

En Guatemala, se reportan 3 mil 400 personas afectadas, viviendas con daños, personas heridas en Quechaltenango, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Suchitepequez.

Lester Juárez – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de septiembre de 2017 a las 3:43 PM