La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, anunció que un equipo de trabajo dirigido por el profesor José Antonio Milán, Asesor Presidencial para Asuntos Ambientales, avanzó en la propuesta para declarar patrimonio natural de la humanidad las lagunas cratéricas de nuestro país.
Dijo que están en la etapa de recopilación de la información, en coordinación con la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua, (CANATUR), MARENA y la representación en nuestro país de la UNESCO, quien certificará la información que el Gobierno de Nicaragua envíe, para la aprobación de este importante proyecto.
“Estamos solicitando la declaratoria de las lagunas cratéricas como patrimonio de la humanidad”, apuntó la Compañera Rosario.
Informe epidemiológico
La Vicepresidenta de Nicaragua informó sobre un incremento del 103 por ciento de casos positivos de dengue; leptospirosis 6 positivos; diarrea 3 mil 93 casos; 281 casos de malaria; conjuntivitis viral 6 mil 563, 16 por cientos menos que la semana pasada, con un acumulado de 85 mil 819 casos. 2 mil 747 casos de neumonía, dos por ciento más que la semana pasada, y tres personas fallecidas.
Agregó que se reportan 16 casos de influenza, y 27 casos de varicela, 9 casos más que la semana homóloga del 2016.
La Compañera Rosario Murillo informó sobre la formación de la depresión tropical número 17, en el Atlántico, pero que hasta el momento no representa ningún peligro para ninguno de los países de la región centroamericana.
Indicó que en 68 centros educativos permanecen suspendidas las clases, porque las escuelas sufrieron daños durante las lluvias.
Finalmente, reportó 680 accidentes de tránsito en la semana, 651 accidentes con daños materiales, 12 personas fallecidas, 29 accidentes con víctimas.
Lester Juárez – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de octubre de 2017 a las 4:16 PM