CHINA / En el contexto de su participación en la 18ª Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), la Delegación del Gobierno de la República de Nicaragua continúa promoviendo nuevas oportunidades de inversión y cooperación con empresas de la República Popular China.
Durante la jornada de este martes 4 de noviembre, los representantes nicaragüenses sostuvieron diversos encuentros con compañías chinas interesadas en fortalecer sus relaciones comerciales y ampliar sus proyectos en el país.
- Te sugerimos: Cruz Blanca recibe vehículos de rescate para mejorar capacidad de respuesta en Nicaragua
Entre las reuniones destacadas se encuentra la sostenida con la empresa CCSI, dedicada al desarrollo de sistemas informáticos que ya colabora con instituciones del Gobierno de Nicaragua en la implementación de soluciones tecnológicas.
CAMPO DE TELECOMUNICACIONES
Asimismo, la Delegación se reunió con las empresas ZMJ y HUAWEI, las cuales actualmente ejecutan importantes proyectos en el campo de las telecomunicaciones, contribuyendo al fortalecimiento de la conectividad y la transformación digital en Nicaragua.
Otro de los encuentros fue con la empresa minera GUOCHENG, interesada en continuar explorando oportunidades de inversión responsable en el sector extractivo nacional.
La agenda incluyó también reuniones con la empresa KUKA, fabricante de muebles de alta calidad; WANBANG, dedicada al desarrollo energético sostenible; y RED DRAGONFLY, reconocida marca del sector del calzado.
LAZOS ECONÓMICOS
Estas reuniones forman parte de los esfuerzos del Gobierno Sandinista por fortalecer los lazos económicos, tecnológicos y comerciales con la República Popular China, impulsando el desarrollo productivo y la generación de empleo en Nicaragua.
- También puedes leer: MINSA fortalece hospitales de Nicaragua con moderna tecnología de endoscopía
La Delegación nicaragüense está integrada por los compañeros Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial; Fernando Sánchez, Director de la Comisión de Zonas Francas; Karina Mejía, Directora de la Secretaría de Inversiones y Exportaciones; y Ramiro Cruz, Embajador de Nicaragua en China.
Con estas gestiones, Nicaragua reafirma su compromiso con la cooperación estratégica y el fortalecimiento de sus relaciones con China, en beneficio del desarrollo nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de noviembre de 2025 a las 4:34 PM


