El Gobierno Central amplió la Alerta Roja e incluyó a Zelaya Central y el Caribe Sur, además de los municipios de San Lorenzo, Teustepe, Tipitapa y Granada, por los estragos causados por las lluvias, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.
La Compañera Rosario dijo que hasta el momento 10 mil 500 familias han sido afectadas por las lluvias, sobre todo en Malacatoya, por el desbordamiento de los ríos, en el centro del país.
Además dijo que las precipitaciones de las últimas 24 horas sobrepasaron en 26 centímetros la cantidad de agua acumulada en la represa Las Canoas, en comparación con el paso del huracán Mitch, en 1998. Sin embargo, la buena noticias es que la presa bajó 1.2 metros de agua.
La Compañera Rosario señaló que las precipitaciones normales equivalen a 60 milímetros, sin embargo, en Camoapa cayeron en las últimas 24 horas, 337.8 milímetros, en Teustepe 224 milímetros, en San José de los Remates 60 milímetros, y 36 milímetros en San Lorenzo.
Reporte de afectaciones
La Compañera Rosario informó que hasta el momento se reportan 2 mil 713 viviendas inundadas, 30 casas destruidas, en 25 barrios y comunidades de Teustepe, San Lorenzo, Tipitapa, Mateare, Managua, Granada y Bocana de Paiwas.
En Managua se reportan afectaciones en 65 barrios, 539 viviendas afectadas entre anegadas; 13 casas colapsadas; 8 con daños parciales, y 2 mil 695 personas afectadas.
Clases suspendidas
La Compañera Rosario informó que las clases se suspendieron en 439 centros educativos debido a las crecidas de los ríos y quebradas en los departamentos de León, Boaco, Chontales, Matagalpa, Rivas, y Granada
Indicó que las crecidas de los ríos afectaron un tramo de tuberías de agua potable en Muy Muy, de igual forma en Nueva Segovia, afectando a 17 mil 450 familia.
Muertos y desaparecidos
La Compañera Rosario lamentó la muerte de cinco personas, cuatro de ellas mineros artesanales que realizaban trabajos de búsqueda y extracción de oro en un pozo en el municipio de Rosita, la quinta persona es una joven de 15 años quien murió ahogada, cuando intentó cruzar una quebrada.
De igual forma, reportó que dos personas fueron arrastradas por las corrientes de ríos y quebradas, y cuyos cuerpos no han sido encontrados.
Preocupación por presa Las Canoas
La Compañera Rosario informó que existe preocupación por la crecida de la presa Las Canoas, cuyos niveles de agua superaron los 123 metros esta mañana, llegando al límite de riesgo que es de 124 metros.
La Vicepresidenta de Nicaragua detalló que antes de las últimas lluvias, el nivel de la presa era de 119.5 metros; no obstante, su nivel es de 122.38 metros.
Indicó que a pesar que la presa se está “aliviando” (descargando), existe el riesgo que si llueve 100 milímetros, el nivel de la presa podría llegar a los niveles máximos de alto riesgo. Como consecuencia del descargue del agua, el nivel del Lago Cocibolca, está aumentando, por lo que se presentan inundaciones y saturación de los suelos en las diferentes comunidades de los cuatro municipios.
Gobierno trabaja para restablecer comunicación
La Vicepresidenta de Nicaragua informó que funcionarios del Ministerio de Transporte trabajan para restablecer la vía de acceso a Teustepe, y que en los próximos tres días se normalizará la situación, mientras tanto, la única vía de acceso será por Puertas Viejas, Matagalpa. De igual forma, trabajan funcionarios del Enatrel y Enel, por restablecer el fluido eléctrico en varios departamentos de Nicaragua.
La Compañera Rosario dijo que entre Las Banderas y Malacatoya habitan 18 mil 850 personas, a las que el Gobierno Sandinista está atendiendo.
Hasta el momento han sido atendidas en Tipitapa 200 familias; San Lorenzo 700 familias; Teustepe 350 familias; Malacatoya 1 mil 200 familias.
Informó que el Gobierno está entregando paquetes alimenticios, entre estos alimentos donados por Cuba, y cocinas a estas familias.
Agregó que el resto del país continúa en alerta amarilla.
Lester Juárez – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de octubre de 2017 a las 11:34 AM