Gobierno sigue de cerca evolución de huracanes

El Gobierno de Nicaragua sigue de cerca la evolución de los huracanes.

El Gobierno de Nicaragua sigue de cerca la evolución de los huracanes y según el último reporte de incidencias, emitido este domingo, el ojo del Huracán Irma tocó tierra a las 9:10 de esta mañana en Cayo Cudjoe, al sur de la Florida con vientos de 215 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.

Gobierno sigue de cerca evolución de huracanes

A esta hora, con 215 kilómetros por hora, el ojo del huracán salió de los Cayos de Florida y va a la costa oeste del estado con vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora 210 kilómetros por hora.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió de tornados en el sur de Florida en Miami y Miramar por la llegada de Irma. Se reportan tres personas fallecidas y más de un millón de personas sin luz en todo el estado, según ese informe.

Se esperaba que el huracán, en ese momento con categoría 4, tocara tierra firme en algún punto entre Naples y la Bahía de Tampa, en la costa oeste de Florida este domingo por la tarde o noche.

En la zona este de Miami se reportan que hay inundaciones provocadas por las marejadas y las lluvias intensas en el Centro de la Ciudad; ha habido tornados que han afectado algunos edificios por lo que se mantiene un toque de queda en la mayor parte de los condados.

Efectos en Cuba

Por otro lado, Irma se alejó de Cuba, tras provocar severas inundaciones costeras durante la noche por todo el litoral norte del oeste de la isla, donde están La Habana y el polo turístico de Varadero; sus efectos todavía se sentirán hoy domingo y mañana hasta el medio día con fuertes lluvias e inundaciones.

A su paso derrumbó techos y produjo inundaciones severas por la penetración del mar. El Gobierno de Cuba mantiene las alarmas ciclónicas en el occidente de la isla y las discontinuó para las provincias de Ciego de Avila, Sancti Spiritus, Villa Clara.

Se informa que igualmente en la Habana se registraron fuertes vientos durante toda la noche, que causaron daños en los techos de algunas viviendas y el tendido eléctrico, además de árboles caídos.

El Malecón de la Habana está inundado desde anoche y los habitantes de las viviendas próximas al mar fueron evacuados de sus casas, unas 15.000 personas en toda la capital. Persisten fuertes marejadas y severas inundaciones costeras en la costa norte occidental.

Las bandas de Irma mantienen su influencia sobre las regiones occidental y central con lluvias fuertes, indica en su último boletín el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET). Las inundaciones costeras persistirán durante el día en toda la costa occidental, donde se pueden registrar olas de entre 6 y 9 metros.

En Varadero, la infraestructura hotelera sufrió numerosos daños, había anoche alojadas 18.500 personas, de las que 5.000 eran turistas que fueron evacuados tres días antes de los cayos del norte de Cuba, otro enclave turístico.

Huracán José

El ojo del huracán José, tuvo la madrugada de este domingo un cambio de rumbo de última hora y en algunas islas como Barbuda y otras de las Antillas Menores se advirtió que iba a ser el segundo azote de un huracán en el espacio de cuatro días. Sin embargo, se esperan condiciones propias de tormenta tropical esta madrugada en las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses.

El aviso de huracán fue suspendido en Antigua y Barbuda, mientras que en San Martín y San Bartolomé continúan bajo aviso de tormenta tropical.

Incidencias nacionales: Incendios, sismos y situación meteorológica

Se reporta que ayer ocurrió incendio en Acoyapa, Chontales, que consumió casi totalmente la vivienda de Blanca Iris Hernandez de 26 años, en el barrio San Lucas del casco urbano. Se logro controlar con el apoyo de los vecinos. Un equipo de la alcaldía evalúa la situación para dar respuesta y apoyo a la familia afectada.

En Bluefields hay un incendio en una zona de manglares, ubicada a 5 kilómetros, al norte del poblado de El Bluff. No hay personas ni viviendas en riesgo. Hoy domingo una comisión se movilizó para evaluar y tomar las medidas adecuadas.

Movimientos sísmicos

Según el reporte de incidencias en Nicaragua ocurrieron 2 sismos en nuestras costas. El mayor fue de magnitud 4.7, con una profundidad de 33 kilómetros al suroeste de Padre Ramos, a las 06:50am de hoy domingo. Fue sentido ligeramente en Chinandega, El Viejo, El Realejo, Zona Costera de Mechapa y Padre Ramos. No se reportan incidencias.

En la región se reportaron 14 sismos, la mayoría en Costa Rica. Ocurrieron 13 sismos en Costa Rica, el mayor de 2.8; 6 sismos en El Salvador, el mayor de 4.3;
5 sismos en Guatemala, el mayor de 5.5.

Fuera del área centroamericana se registraron 65 sismos.

Condiciones meteorológicas

Para hoy las bajas presiones continuarán afectando al país. Se espera viento húmedo que podrá afectar la región del Pacifico esta tarde. Habrá cielos parcialmente nublados con episodios de sol. Lluvias por la tarde y la noche con intensidad ligera y en forma dispersa en el país. Tormentas eléctricas aisladas al momento de las lluvias.

Temperaturas máximas se esperan de 33 grados en el Occidente del Pacifico. 32 en la Región Central incluyendo Managua. 30 en el Norte y Caribe, excepto en Jinotega con 27.

Condiciones en el Mar Caribe

Hoy durante el día se vaticinaron vientos de dirección Noreste con 15 kph. La altura de olas de 1.0 metros en aguas caribeñas y en el Pacifico, de nuestro país; con lluvias ligeras a dispersas.

San Cristóbal aumenta tremor

Se informó que el volcán Cristóbal, entre las 7:39 y 8:05 de la noche de ayer, experimentó un aumento en su tremor volcánico que posiblemente fue acompañado con salida de gases solamente, no hubo salida de ceniza ni de otro tipo de material volcánico. Los valores del RSAM se elevaron hasta las 300 unidades, luego regresaron a sus valores de calma relativa. Este es parte de los procesos normales que ocurren en un volcán activo, como el San Cristóbal.

Los volcanes Momotombo, Cerro Negro, Masaya y Concepción se mantuvieron dentro de la normalidad.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de septiembre de 2017 a las 5:21 PM