Este 5 y 6 de septiembre se desarrolla en Granada, el “Encuentro Sobre Temas Regionales Comunes en el Derecho Comunitario Centroamericano”, promovido por la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Centroamericano.
En este foro participan representantes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), Asociación de Bancos de Nicaragua (ASOBAN), Colegio de Abogados y Estudiantes de Relaciones Internacionales de la UNAN-Managua.
El magistrado Carlos Guerra Gallardo, Vicepresidente de la CCJ, en su intervención en el acto inaugural dijo que, “el Sistema de Integración Centroamericana, SICA, enterró la guerra para siempre, y de ahí empezó el desarrollo de nuestros países”, asegurando que “un país sin paz no puede generar riquezas”.
Guerra dijo que el fortalecimiento de la democracia Centroamericana es el tesoro que debemos de cuidar, “porque es el tesoro que se expresa a través del voto, donde el pueblo se pronuncia, donde el pueblo escoge sus autoridades, donde el pueblo escoge su destino y donde el pueblo ratifica o debilita el actuar de los líderes”. Señaló.
Por su parte, el diputado Orlando Tardecilla, Vicepresidente del Parlamento Centroamericano, brindó las palabras de bienvenidas a los participantes, expresado que este encuentro es una muy buena oportunidad para los estudiantes, donde podrán enriquecer sus conocimientos.
#Canal4Noticias
Granada sede de “Encuentro sobre temas Regionales Comunes en Derecho Comunitario Centroamericano”
?https://t.co/Doh6jrR2iS pic.twitter.com/4YyiYiGGCl— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 5, 2017
Dar a conocer la viabilidad jurídica y la nobleza del tratado de hipoteca centroamericana, es uno de los objetivos que se plantean los organizadores con la realización de este foro, donde los distintos migrantes a nivel regional puedan tener acceso a créditos, y derecho comunitario bajo el principio integracionistas de cooperación y solidaridad, según expresó el diputado Juan Pablo García Farinoni, Presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos e Institucionalidad Regional del Parlamento Centroamericano.
En el encuentro se realizarán alrededor de siete exposiciones impartidas por expertos en Hipoteca Centroamericana de la Corte Centroamericana de Justicia, y del Parlamento Centroamericano.
Ulises Bustos Chávez
Corresponsal Multinoticias – Granada
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de septiembre de 2017 a las 3:52 PM