(+Fotos y Video) Granja de cerdos San José y matadero Cacique aumentan productividad, aplicando tecnología

Granja de cerdos San José y matadero Cacique aumentan productividad, aplicando tecnología

La Granja de cerdos San José situada en el municipio de Mateare ha experimentado un exitoso crecimiento en los últimos años.

Granja de cerdos San José y matadero Cacique aumentan productividad, aplicando tecnología

Esta es una compañía que está produciendo 65 mil cerdos cebados o de engorde al año, teniendo 145-150 partos por semana.

La producción de cerdos en esta granja está siendo acompañada con alta tecnología y aplicación de genética.

Hernán Darío Noreña, Gerente de Producción porcina de la granja San José comentó, “utilizamos lo último de la tecnología que es la inseminación artificial; semanalmente hemos alcanzado hasta 270 cerdas (inseminadas), nosotros traemos animales de Costa Rica, estamos trayendo de Estados Unidos y Canadá para poder tener la genética de última tecnología a nivel mundial“.

Ante el dinamismo económico que muestra el país esta compañía realiza acciones para aumentar la productividad con mayor calidad.

La compañía está invirtiendo mucho en el tema de modernización, viene una construcción grande en la parte de sala de maternidad con ambiente controlado, estamos construyendo una sala de inicio y de engorde, todo dentro para hacer cortes sanitarios“, señaló Hernán Noreña.

Además, el cerdo que aquí se produce es enviado al Matadero Cacique, dueños de la misma Granja San José.

Ya en el primer semestre de este año vamos avanzando con buen pie, tenemos unos 32,000 animales sacrificados, la meta es sacrificar 65 mil. Nosotros estamos en este matadero certificado por análisis de riesgo y puntos críticos de control, tenemos una inspección permanente del gobierno por parte del IPSA y 4 veterinarios que avalan y certifican nuestro proceso“, destacó Antonio Sujo Morales, Gerente General del Matadero Cacique S.A.

El sector porcicultor nicaragüense tiene proyectado un mayor crecimiento este año, así lo informó Marcos Umanzor, Presidente de la Cámara Nicaragüense de Porcicultores. “Para este año se espera que crezcamos un 10%, el año pasado fue de 25 millones de libras y la producción para este año va estar arriba de las 27 millones de libras, eso es porque todos los porcicultores confiamos en el sector, creemos en las buenas ayudas que nos está haciendo el gobierno y por eso mismo todos estamos apostando al creciendo, se está mejorando en gética y manejo de la alimentación“, finalizó Umanzor.

Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de agosto de 2022 a las 10:20 PM