Homenaje a don Otto de la Rocha en su cuarto aniversario de paso a la inmortalidad

Imagen Multinoticias / Homenaje a don Otto de la Rocha

MANAGUA – NICARAGUA / En honor al maestro Otto de la Rocha, la Casa de Cultura y Creatividad que lleva su nombre conmemoró este 25 de mayo su cuarto aniversario de paso a la inmortalidad.

Este evento fue una representación del arte aprendido y transmitido por los protagonistas.

El homenaje contó con la participación de autoridades municipales, familiares del maestro, estudiantes e historiadores.

Todos se reunieron para recordar con alegría a uno de los más grandes y queridos artistas de Nicaragua.

LEGADO MUSICAL Y CULTURAL

Georgina Valdivia, conocida como “La Lupita” y viuda de don Otto, expresó, “decía que lo recordáramos con alegría, nada de tristeza, aunque a veces regañaba a los muchachos, pero con mucho cariño”.

La Casa de Cultura y Creatividad Otto de la Rocha, gestionada por la Alcaldía de Managua, promueve nueve disciplinas artísticas, incluyendo teatro, piano, guitarra, percusión y pintura, con la participación de 400 protagonistas en honor al artista.

El Vicealcalde de Managua, Enrique Armas destacó la importancia del legado de don Otto de la Rocha.

“Nos sigue alegrando con sus programas y producciones que quedaron grabadas para la eternidad”, mencionó el Vicealcalde de Managua.

PERSONAJES ICÓNICOS DE DON OTTO

Gabriel de la Rocha, hijo del maestro, interpretó algunas de las composiciones más queridas de su padre, como “Managua, Linda Managua” y “Lencho Catarrán”.

Además, estudiantes de la casa de cultura presentaron un sketch interpretando a personajes icónicos como Aniceto Prieto y Mustafa.

Kevin Gago, estudiante de teatro, expresó su entusiasmo, “me siento muy alegre, desde niño siempre he escuchado este personaje y me siento orgulloso de interpretarlo. En esta casa de cultura aprendemos y nos expresamos libremente”.

El homenaje finalizó con la entrega simbólica de flores en honor a don Otto de la Rocha, reafirmando su legado y la alegría que sigue brindando a través de su arte.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de mayo de 2024 a las 10:05 AM