(+Fotos y Video) Hospital Occidental de Managua en su etapa final de construcción y equipamiento

Hospital Occidental de Managua en su etapa final de construcción y equipamiento

Un 93% de avance lleva la construcción y equipamiento del nuevo Hospital Occidental de Managua «Doctor Fernando Vélez Paiz», informó este martes la Ministra de Salud, doctora Sonia Castro, al realizar un recorrido en estas modernas instalaciones.

Hospital Occidental de Managua en su etapa final de construcción y equipamiento

La Ministra de Salud estuvo acompañada del equipo de ingenieros, trabajadores de la construcción y especialistas médicos que estarán al frente de la atención de calidad de este nuevo centro hospitalario de referencia nacional.

La titular del Minsa, informó que prácticamente las obras grises ya han concluido, y se está en proceso de instalación del equipamiento (calibración de equipos, pruebas de electricidad, climatización y gases médicos, calderas, plantas e iluminación).

Todo este proceso va a llevar unas 6 semanas de trabajo, y el hospital ya estará listo para mediados o finales de Octubre, 2017”, informó la compañera Sonia Castro.

Todos los servicios médicos serán gratuitos

Indicó que los especialistas médicos que la acompañan en este recorrido, serán los jefes de los diferentes servicios médicos, como pediatría, ginecología, cirugía, emergencia, consulta externa, sala de operaciones, ortopedia, patologías, entre otros.

Los jefes de servicios, han sido escogidos por sus cualidades en la disposición, vocación de servicio y amor al prójimo que tienen; además nos acompaña el doctor Félix Sánchez, quien será el Director de este hospital”, refirió.

Explicó que también en este momento, se preparan todos los protocolos de atención; cómo va a funcionar el hospital; las Rutas de Evacuación, el plan ante una situación de emergencia, y la clasificación del personal en cada una de las unidades.

Ya está instalado el tomógrafo, rayos x; las torres en los quirófanos se están instalando; y lo más importante es que todo el equipamiento está en el país. Ya están las Calderas, bombas de agua, plantas eléctricas; en el techo tenemos instalados paneles solares; gases médicos, ya está listo y probado todo”, sostuvo.

A su vez, informó que ya están trabajando ingenieros eléctricos, electromecánicos, ingenieros civiles, electromédicos e hidrosanitarios, que serán los jefes de mantenimiento de todo el hospital.

Los equipos son modernos; el tomógrafo es de 128 cortes, uno de los mejores tomógrafos que hay en el país; con una de las mejores marcas mundiales probadas. Solo el tomógrafo cuesta 1 millón de dólares”, precisó.

Destaca moderna Sala de Quemados

La compañera Sonia Castro, amplió que la Sala de Quemados de este hospital será una de las más modernas de todo el sistema público de salud; incluso con un tratamiento moderno de agua para los quemados.

En todo el hospital tenemos capacidad para 300 camas de hospitalización, aparte las de Observación, Labor y Parto. En Consulta Externa podrán atenderse de 500 a 700 personas a diario; y la Emergencia que hay libre demanda, va a funcionar durante las 24 horas en todas las especialidades”, anotó.

La Ministra de Salud, detalló que incluyendo el terreno, los estudios de pre-inversión, diseño, supervisión, costo de la infraestructura y costo de equipamiento, se han invertido un poco más de 90 millones de dólares para hacer realidad este hospital.

Lo más importante es que los servicios en este hospital serán gratuitos, dentro del modelo de restitución de derechos a la salud del Buen Gobierno del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo”, concluyó la compañera Castro.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de septiembre de 2017 a las 7:15 AM