MEFCCA anuncia feria alimenticia para este fin de semana

El Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) anunció que este fin de semana 13 y 14 de mayo, se llevará a cabo la feria de las frutas ,las cosechas, alimentos, dulces, mermeladas, cereales y bebidas.

El evento dirigido a las familias capitalinas se llevará a cabo en el Parque Nacional de Ferias, en saludo a las madres productoras de frutas hortalizas y granos básicos de nuestro país.

Durante la feria las madres productoras llevarán todos los productos que posteriormente ellas los convierten en mermeladas, jaleas, encurtidos al igual que cereales y bebidas que se estarán promocionando y comercializando en el evento.

También los productores, desde las 9 de la mañana a las 9 de la noche, estarán ofertando sus productos y verduras en el mercadito campesino.

Igualmente estarán participando artesanos que elaboran artesanías, cuero y calzado, textiles.

Feria de las Madres Victoriosas
La institución rectora de potenciar a las madres productoras informó sobre la realización de las Ferias de las Madres Victoriosas programadas para todos los viernes del mes de mayo a partir de las 10 de mañanaen la Plaza de las Victorias.

En estas ferias se estarán ofertando vinos, flores, productos en transformación como mermeladas, jaleas, entre otros.

El MEFCCA también invitó a los capitalinos a participar este domingo 14 de mayo a partir de las 10 de la mañana en el Auditorio “Carlos Fonseca” del Parque Nacional de Ferias en un evento donde se estarán dando a conocer nuevas herramientas para potencias los pequeños negocios.

La compañera Xiomara Rosales, propietaria de Galletas y Cereales “Elisa” dijo que en la feria van a estar ofreciéndole al público los diferentes tipos de granola, galletas y panes caseros que elabora su pequeña empresa. Estos productos estarán en la terraza número 4 del Parque Nacional de Ferias.

Dijo que en el evento también estarán muchas madres productoras que “transformamos las semillas y frutos que se cosechan en nuestro país” y a manera de ejemplo añadió “por ejemplos nosotros trabajamos con granolas que llevan chía, linaza, maní, coco y avena que son cosechadas en nuestro país”.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de mayo de 2017 a las 3:06 PM