Nicaragua celebra la Gritería a la Inmaculada Concepción de María

Con el grito de «¿Quién Causa Tanta Alegría?», el Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua, dio el banderillazo de salida a la gran peregrinación mariana que vive el pueblo de Nicaragua este 7 de diciembre, vísperas de celebrar en el país a la Inmaculada Concepción de María.

Brenes recordó que fue hace ya 159 años, cuando en León, Monseñor Gordiano Carranza, lanzara el primer grito en el atrio de la Iglesia San Felipe, dando inicio a esta festividad popular que se vive con gran fervor y alegría en todo el país.

El alto prelado, aseguró que los nicaragüenses son muy cercanos a la madre de Dios y recordó las palabras del Papa Francisco que invita a los católicos y cristianos a reconocer en María la madre que siempre acompaña a sus hijos.

“Niños, jóvenes y adultos van visitando los hogares, el Santo Padre Francisco nos recuerda que somos la Iglesia en salida y qué hermoso hoy, la Iglesia de de Nicaragua en salida, manifestando su amor a nuestra madre la Santísima Virgen María. Nos alegramos todos en el Señor, agradecemos a nuestro buen Dios Jesús, que no quiso dejarnos solos y que desde lo alto de la cruz, en medio del dolor manifestó su amor, su cercanía a nosotros dejándonos a María como madre”, dijo.

Afirmó que este es un día para todos los nicaragüenses, quienes reconocen esa cercanía que existe con la madre de Dios y el amor a Cristo que se profesa a través de esta fiesta religiosa, así como los favores y la intercesión concedida a este pueblo devoto.

“Yo creo que el pueblo católico tiene muchísimo que agradecer y siempre hay una frase, un salmo que dice: No olvidemos las acciones del señor, y yo diría; no olvidemos las acciones de María que está tan cercana a cada uno de nosotros, así que alabamos a la virgen y alabamos a nuestro buen Dios por habernos dado a María como madre y sinceramente nunca, nunca vamos a olvidar, cada persona podrá dar un testimonio de lo que María ha hecho en su vida”, expuso.
Altares en la Avenida Bolívar, una muestra del amor a María

En cuanto a la fe y la devoción que se vive en la Avenida de Bolívar a Chávez, el Cardenal explicó además de manifestar lo que es parte de nuestra identidad nicaragüense, es una muestra más del inmenso amor que Nicaragua le profesa a la madre de Dios.

“No hay duda que los altares en la Avenida Bolívar siempre manifiestan esa piedad, ese amor que a lo mejor, en otros países se tiene hacia la Virgen, pero no tan exagerado como nosotros lo tenemos. Así que la cantidad de personas que visitan la Avenida Bolívar, esos altares, manifiestan que el pueblo de Nicaragua, nuestra madre es la Santísima Virgen María”.

El Cardenal de Nicaragua, indicó que la festividad que se vive esta noche, es única en el mundo, tomando en cuenta de que cuando le toca exponer los pormenores de esta celebración, todos manifiestan su asombro por la trascendencia y magnitud del evento que se repite año con año.

{gallery}2016/Diciembre/2/resumenpurisima7dic{/gallery}

Fuente: https://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:49858-nicaragua-celebra-la-griteria-a-la-inmaculada-concepcion-de-maria

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de diciembre de 2016 a las 9:41 PM