NUEVA YORK – EE.UU. / La Delegación de la República de Nicaragua ante las Naciones Unidas participó este Martes en la reanudación de la Décima Sesión de Emergencia sobre Palestina, reafirmando una vez más su condena categórica al genocidio que se perpetra contra el pueblo palestino.
En representación de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), participó el Compañero Jaime Hermida Castillo, Embajador y Representante Permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas, denunciando la impunidad de las acciones de Israel y la complicidad del veto en el Consejo de Seguridad. Advirtió que lo que vive Palestina “no es una guerra, es un exterminio”, sostenido por políticas de ocupación, apartheid y limpieza étnica.
El Compañero Hermida reiteró que el bloqueo a Gaza constituye un castigo colectivo inhumano, prohibido por el derecho internacional, y exigió su levantamiento inmediato. También instó a garantizar un cese al fuego permanente, sin condiciones, que permita el acceso irrestricto de ayuda humanitaria.
PALESTINA DEBE SER LIBRE
Asimismo, subrayó que no habrá paz en Oriente Medio mientras persista la ocupación ilegal de los territorios palestinos y el robo sistemático de sus tierras. En ese sentido, reafirmó su respaldo a la solución de dos Estados, con Palestina plenamente soberana y Jerusalén Oriental como su capital, conforme al derecho internacional.
Nicaragua denunció los crímenes de lesa humanidad cometidos contra la población civil palestina y exhortó a la Asamblea General a actuar ante la parálisis del Consejo de Seguridad.
“Palestina debe ser libre”, fue el llamado contundente de Nicaragua, respaldando la resolución humanitaria adoptada el pasado 12 de Junio.
Finalmente, el Compañero Hermida saludó la resistencia heroica del pueblo palestino y reiteró que su lucha es también por la dignidad de todos los pueblos. Reafirmó que Nicaragua seguirá alzando su voz en defensa de la justicia, la Paz y el respeto al derecho internacional.
A continuación, palabras integras del Compañero Jaime Hermida Castillo:
Palabras de Nicaragua
10ª Sesión Especial de Emergencia sobre Palestina
Jueves, 12 de Junio. 2025
Asamblea General
Señor Presidente,
- Nicaragua se asocia a los discursos pronunciados por Uganda por el Movimiento de Países No Alineados y Venezuela del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
- Nicaragua alza su voz y se une al clamor de la verdad, la justicia y la dignidad. Como nación soberana, libre y como pueblo que ha resistido las agresiones imperiales, nos negamos a guardar silencio ante el genocidio que se comete hoy contra nuestr@s herman@s palestin@s.
- La agravante situación en Palestina requiere de nuestra total atención y solidaridad. Nuestros pueblos deben rechazar el veto en el Consejo de Seguridad que permite la violación del derecho internacional y la impunidad de las acciones de Israel. Cuando un niño muere bajo los escombros en Gaza, muere también parte de la humanidad. No podemos permitir que la barbarie se normalice, ni mucho menos aceptar que matar y bombardear niñ@s, es en defensa propia.
- Lo que vive Palestina no es una guerra, es un exterminio. Es un proyecto sistemático de colonización, limpieza étnica y apartheid, ejecutado por el régimen sionista de Israel, y sostenido por la protección de Estados Unidos, que ha vetado una y otra vez cualquier resolución que intente frenar esta masacre.
- El terrorismo de Estado y el dolor que sufre Palestina es promovido con palabras, armas, dinero y vetos. Ha blindado al agresor y ha condenado al pueblo palestino a la muerte, al hambre, al destierro y ahora pretenden al olvido.
Señor Presidente,
- Esta Asamblea debe continuar exigiendo un cese al fuego permanente, sin condiciones, verificable, que ponga fin a la masacre y garantice el acceso irrestricto de ayuda humanitaria.
- Nicaragua denuncia el bloqueo criminal contra Gaza como una forma de castigo colectivo prohibida por el derecho internacional. Exigimos su levantamiento inmediato. El hambre no puede ser arma de guerra. La sed no puede ser estrategia militar.
- Mientras se mantenga la ocupación ilegal de todos los territorios palestinos, se sigan robando tierras, destruyendo sus hogares, desplazando familias, no habrá paz ni estabilidad en Oriente Medio.
- Nicaragua reitera su respaldo firme e inquebrantable a la solución de dos Estados, como único camino viable para una paz justa y duradera. Respaldamos al Estado de Palestina, independiente, soberano y plenamente reconocido, con Jerusalén Oriental como su capital, basado en las fronteras anteriores a 1967, conforme al derecho internacional y a las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas.
- Esta posición no es nueva. Es una cuestión de principios. Es una cuestión de justicia. Y es una deuda histórica de esta Organización con el pueblo palestino, que no puede seguir siendo víctima de promesas vacías mientras se le desangra en silencio.
- Saludamos con respeto y admiración la resistencia heroica del pueblo palestino. Su lucha no es solo por su tierra, es por la dignidad de todos los pueblos del Es por la libertad frente al colonialismo, el racismo y la ocupación.
- Rechazamos todo intento de justificar crímenes atroces bajo el pretexto de seguridad o defensa. Ningún acto puede legitimar la masacre sistemática de una población entera. El castigo colectivo impuesto al pueblo palestino, ha cobrado decenas de miles de vidas inocentes, constituye un crimen de lesa humanidad que esta Asamblea no puede seguir ignorando.
Señor Presidente,
- La Asamblea General debe actuar. No podemos permitir que el Consejo de Seguridad siga siendo rehén del veto. Esta Asamblea es la casa de los pueblos. Y los pueblos han hablado con claridad: Palestina debe ser libre.
- En todas partes, los pueblos del mundo se han levantado con una sola voz. La conciencia colectiva ha despertado frente a la injusticia y exige el fin inmediato de la agresión. Millones claman por el respeto a la vida, por el cese del genocidio, por el derecho del pueblo palestino a vivir con dignidad, en libertad y en paz.
- Nicaragua, consecuente con sus principios, ha apoyado y copatrocinado esta resolución humanitaria que exige un alto al fuego inmediato, la protección del pueblo palestino y el respeto del derecho internacional.
Muchas gracias.
A continuación, palabras integras del Compañero Jaime Hermida Castillo, versión en inglés:
Address by Nicaragua
10th Emergency Special Session on Palestine
Tuesday, June 17th. 2025
General Assembly
Mr. President,
- Nicaragua associates itself with the speeches made by Uganda for the Non-Aligned Movement and Venezuela of the Group of Friends in Defense of the Charter of the United Nations.
- Nicaragua raises its voice and joins in the cry for truth, justice and dignity. As a sovereign, free nation and as a people who have resisted imperial aggression, we refuse to remain silent in the face of the genocide being committed today against our Palestinian brothers and sisters.
- The worsening situation in Palestine requires our full attention and solidarity. Our peoples must reject the veto in the Security Council that allows the violation of international law and the impunity of Israel’s actions. When a child dies under the rubble in Gaza, part of humanity also dies. We cannot allow barbarism to become normalized, much less accept that killing and bombing children is in self-defense.
- What Palestine is experiencing is not a war, it is an extermination. It is a systematic project of colonization, ethnic cleansing and apartheid, executed by the Zionist regime of Israel, and supported by the protection of the United States, which has vetoed time and again any resolution that tries to stop this massacre.
- State terrorism and the pain suffered by Palestine is promoted with words, weapons, money and vetoes. He has shielded the aggressor and has condemned the Palestinian people to death, starvation, exile and now they seek to impose oblivion.
Mr. President,
- This Assembly must continue to demand a permanent, unconditional, verifiable ceasefire that puts an end to the massacre and guarantees unrestricted humanitarian aid access.
- Nicaragua denounces the criminal blockade against Gaza as a form of collective punishment prohibited by international law. We demand its immediate lifting. Hunger cannot be a weapon of war. Thirst cannot be a military strategy.
- As long as the illegal occupation of all Palestinian territories continues, land is stolen, homes are destroyed, families are displaced, there will be no peace or stability in the Middle East.
- Nicaragua reiterates its firm and unwavering support for the two-State solution as the only viable path to a just and lasting peace. We support the independent, sovereign and fully recognized State of Palestine, with East Jerusalem as its capital, based on the pre-1967 borders, in accordance with international law and the relevant United Nations resolutions.
- This position is not new. It’s a matter of principle. It’s a question of justice. And it is a historical debt of this Organization to the Palestinian people, who cannot continue to be the victim of empty promises while being bled dry in silence.
- We salute with respect and admiration the heroic resistance of the Palestinian people. Their struggle is not only for their land, it is for the dignity of all the Peoples of the world. It is for freedom from colonialism, racism and occupation.
- We reject any attempt to justify heinous crimes under the pretext of security or defense. No act can legitimize the systematic massacre of an entire population. The collective punishment imposed on the Palestinian people, which has claimed tens of thousands of innocent lives, constitutes a crime against humanity that this Assembly cannot continue to ignore.
Mr. President,
- The General Assembly must act. We cannot allow the Security Council to remain hostage to the veto. This Assembly is the people’s house. And the peoples have spoken clearly: Palestine must be free.
- Everywhere, the peoples of the world have risen up with one voice. The collective conscience has awakened in the face of injustice and demands an immediate end to the aggression. Millions are crying out for respect for life, for an end to the genocide, for the right of the Palestinian people to live in dignity, freedom and peace.
- Nicaragua, consistent with its principles, has supported and co-sponsored this humanitarian resolution that demands an immediate ceasefire, the protection of the Palestinian people and respect for international law.
Thank you very much.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de junio de 2025 a las 1:28 PM