NICARAGUA / La producción de piña en Nicaragua continúa fortaleciéndose como una fuente clave de ingresos para las familias productoras y como una opción con gran potencial de exportación.
Según el más reciente informe del Ministerio Agropecuario (MAG), entre los meses de enero a mayo de 2025 se han cosechado 6.1 millones de unidades de piña, cultivadas principalmente en los departamentos de Masaya, Managua y la Costa Caribe Sur.
En el país se cultivan variedades como Monte Lirio, Cayena Lisa y Golden MD-2, destacándose Monte Lirio como la de mayor volumen de producción. Esta fruta tropical, ampliamente demandada en el mercado nacional, también se posiciona como una alternativa de emprendimiento para quienes buscan agregar valor mediante su procesamiento y comercialización.
#Nicaragua supera los seis millones de piñas producidas hasta mayo de 2025. #noticias
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/nicaragua-su…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 5 de junio de 2025, 14:09
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y DE CALIDAD
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, continúa brindando acompañamiento técnico y capacitaciones al sector productivo. Estas acciones permiten el fortalecimiento de las prácticas agronómicas e industriales, asegurando una producción sostenible y de calidad.
El seguimiento permanente por parte del MAG permite actualizar datos clave del comportamiento productivo nacional y orientar mejores estrategias para el desarrollo rural. Esta dinámica forma parte del compromiso del Gobierno Sandinista de impulsar el trabajo, la prosperidad y la seguridad alimentaria en el campo nicaragüense.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de junio de 2025 a las 2:13 PM
