Durante la XXIII reunión de la Comisión de Jefes y Directores de Policías de Centroamérica, México, el Caribe y Colombia, los representantes de las fuerzas públicas de cada nación, han reconocido el trabajo que realiza la Policía Nacional a nivel regional y particularmente en Nicaragua.
Cada autoridad policial, respaldó el trabajo conjunto que ha realizado la comisión en pro de la seguridad ciudadana y social. Se comprometieron a seguir trabajando de cara a no permitir que las estructuras criminales se asienten en nuestras naciones.
“Nicaragua en este momento, siendo el país con los mejores indicadores en la región en materia de seguridad, evidentemente está haciendo un gran esfuerzo y el resto de los países pues tenemos que copiar algunas de las estrategias que están desarrollando y afianzar alianzas con ellos”, citó el Comisionado Milton Alvarado, Director de Operaciones de la Policía de Costa Rica.
En tanto el Comisionado de la Policía Federal de México, Manuel Cortez Tapia, aseguró que mantiene relaciones de trabajo con nuestra fuerza pública, la cual califica como un “parteaguas” en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
“Nicaragua para nosotros representa un icono, representa un modelo a seguir y definitivamente Nicaragua juega un papel fundamental en la región. Se habla regularmente de sectores, se ha atendido a calificar el triangulo norte, aquí hay un triangulo sur impresionante, pero fuera de las dimensiones geográficas, Nicaragua es un líder fundamental, su crecimiento y desarrollo es digno a seguir, pero lo que es mejor, la función policial en Nicaragua es un parte agua y nos ha permitido no solo abrevar de él, sino trabajar junto, aprender y crear”, declaró el policía mexicano.
“El modelo de seguridad de Nicaragua es un modelo que es referente en el área y por lo tanto, eso es lo importante de estar en este tipo de reuniones, porque nos hace poder intercambiar este tipo de buenas prácticas, buenas experiencias para que de esa manera fortalezcamos los estados de seguridad”, dijo el director de la Policía de Honduras, General Félix Villanueva Mejía.
SICA: “seguridad ciudadana es fundamental para el desarrollo”
El secretario general del SICA, Vinicio Cerezo, subrayó que el trabajo de la comisión y de cada policía en cada país, es fundamental para llevar paz social y desarrollo económico.
“El sistema está profundamente interesado en que todo el sistema de la integración y el proceso de desarrollo que queremos impulsar, este profundamente identificado con la población y hay una cosa que es evidente históricamente; que la seguridad crea el elemento básico que promueve la cohesión entre los gobiernos, los estados y la población”, dijo Cerezo.
En el caso de Nicaragua, coincidió con los jefes policiales, al afirmar que ha sido un ejemplo de esa cohesión entre las familias, las instituciones del estado y el gobierno.
“Nicaragua es un ejemplo de ese logro de cohesión entre la ciudadanía y el gobierno en términos de seguridad, porque ha logrado altísimos niveles de seguridad y por eso se ha convertido en un centro de inversiones de toda América Central y de todo el mundo. Yo creo que aquí han logrado un proyecto muy exitoso, porque se dieron cuenta que la seguridad crea ese elemento que cohesiona gobierno y población”, puntualizó Cerezo.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de septiembre de 2017 a las 6:24 PM