Presidente-Comandante Daniel en la Clausura del V Foro Regional “Conectividad para Tod@s” del CEABAD. 17 de Noviembre del 2016:
Me comentaba nuestro amigo Melo, del BID… me decía: La Banda cada día está tocando mejor, tocando el Ritmo de la Unidad, Latinoamericana y Caribeña, la Unidad de Nuestramérica, la Unidad de los Pueblos del Planeta, porque hacia allá caminamos, hacia la Unidad de los Pueblos del Planeta, que ya nadie la puede detener.
Esa es una Marcha que ya se inició, es un Camino que ya se empezó a recorrer, de Norte a Sur, de Este a Oeste, en todo nuestro Planeta, y logra el Milagro de acercarnos a tod@s, de que nos escuchemos tod@s, y que podamos unir esfuerzos tod@s, ¿para qué? Para seguir librando esta Batalla que nos permita salvar a la Madre Tierra.
La Comunicación es Poderosa, porque transmite las Ideas, las Inquietudes, los Compromisos, los Proyectos de todos los Luchadores de nuestro Planeta, que en su inmensa mayoría están por salvar a la Madre Tierra.
Un gran Desafío que tiene hoy la Humanidad, y donde la Comunicación resulta vital, fundamental, para librar esta Batalla… La Batalla para llevarle cada día más Bienestar, más Empleo, más Prosperidad a las Familias del Planeta Tierra, para llevarles más Salud, más Educación, a todas las Familias del Planeta Tierra, y entonces alcanzar, y superar incluso los Retos que tenemos en esa dirección. Eso es posible alcanzarlo, es posible lograrlo, cuando se suman Decisiones, Compromisos de Pueblos, Gobiernos, Organismos, como se han sumado aquí en este pequeño Proyecto que tiene ya dos años.
Recuerdo cuando tuve el privilegio de estar en la Inauguración del Proyecto, daba sus primeros pasos, y Nicaragua se sintió privilegiada porque, con toda razón, los Hermanos Países Centroamericanos querían también que ahí fuese la Sede del Centro. Pero bueno le tocó, gracias a Dios, a Nicaragua ser la Sede, y aquí nos encontramos.
Nicaragua es un Punto de Encuentro, Nicaragua, que está aquí en el Centro de nuestra Región Latinoamericana y Caribeña, aquí en la Cintura de la América Inmortal, como le llamaba Neruda… Aquí, un Punto de Encuentro, y fue Punto de Encuentro desde las Épocas Pre-coloniales, cuando los Pueblos Originarios se desplazaban de Norte a Sur y de Sur a Norte. Este era el Punto de Encuentro… Punto de Encuentro para la Vida, Punto de Encuentro para la Paz, Punto de Encuentro para la Seguridad, que tanto demanda nuestro Planeta.
No voy a cansarlos con una larga Intervención, porque sé que ustedes han estado trabajando ya estos días, enriqueciéndose más en Beneficio de sus Familias, en Beneficio de sus Pueblos… Y bueno, saludarlos a tod@s los que nos acompañan de Pueblos Hermanos; a l@s Jóvenes que han participado en este Esfuerzo, en este Desafío: ¿Cómo comunicar, para el Empleo? Fíjense, palabra mágica, y palabra imprescindible en estos Tiempos.
Felicitar a tod@s l@s que participaron, y en particular a los que resultaron en los Primeros Lugares: República Dominicana, Primer Lugar; Guatemala, Segundo Lugar, y Nicaragua, Tercer Lugar. Felicidades, querid@s Herman@s Latinoamerican@s y Caribeñ@s.
Bueno, saludar al Embajador Hwa… Lo he estado viendo seguido estos días al Embajador aquí, al Embajador de la Hermana República de Corea; al Doctor Choi, Hermano también de la República de Corea, Coordinador Global de todo el esfuerzo; Selim, Director recién nombrado; Antonio García, aquí nos acompaña, él labora allá en Washington promoviendo Proyectos, respaldando estas Iniciativas desde el BID; y Melo, que está aquí en la “trinchera”.
El día 12 de Noviembre llegó a nuestro País una Delegación de la Asamblea Nacional de la República de Corea, y esta Delegación venía encabezada por el Vicepresidente de la Asamblea Nacional de la República de Corea, el Señor Byeong-Seug Park, y venía acompañado de 5 o 6 Diputados, Miembros de la Asamblea Nacional también, y el Equipo Coordinador de la Asamblea Nacional. Un gesto extraordinario de una Potencia como Corea con un País como Nicaragua que está luchando por superarse, y ahí intercambiamos largamente sobre la Voluntad que tiene ese Pueblo, que tiene ese Gobierno, y que tiene la Asamblea Nacional, de respaldar todos los Programas, todos los Proyectos que vienen caminando ya, y los que están en la Agenda.
Luego, el día 15, llegó a Nicaragua el Ministro de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea, el Señor Hyunghwan JOO… Y aquí me detengo un poco.
Le pregunté luego de saludarlo que si él había estado antes en Nicaragua, me dijo que sí, que había estado en el año 2006, él entonces estaba en el BID, allá en Washington, representando a la República de Corea, y en una visita aquí a Nicaragua estuvo en nuestra Tierra de Darío y de Sandino.
Y él… o sea, yo simplemente le pregunté que si había estado aquí, y él empezó a recordar y a decirme que la situación era bien difícil en ese momento en Nicaragua; que en ese momento que él estuvo aquí faltaba la Energía por todos lados en Nicaragua. Fue lo que él vio, lo que él sintió, lo que él vivió en ese momento aquí en Nicaragua; y a los pocos meses de su visita a Nicaragua nosotros llegamos al Gobierno, en Enero del 2007.
Entonces yo le comentaba al Ministro de Comercio, son las cosas del Destino, o el Destino de las cosas, pero es que en ese momento ni me pasaba por la cabeza que Corea iba a tener alguna incidencia en la solución del problema de la Energía en nuestro País… ¡No se me ocurría por la cabeza! Porque estábamos conscientes de que estábamos asumiendo el Gobierno en condiciones dramáticas, donde estábamos al punto del colapso… colapso, de la quiebra del País; colapso, de la parálisis del País. O sea, un País sin Energía, sencillamente no puede caminar.
Y el 10 de Enero del 2007 nos acompaña, entre otros Altos Dignatarios, nos acompaña el Comandante-Presidente de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, y estábamos conversando después de la Toma de Posesión, después del Acto que tuvimos en la Plaza, estábamos hablando en qué condiciones estábamos recibiendo el País, y le digo: Bueno, una crisis de Energía terrible tenemos aquí ahorita.
No me atrevo a decirle al Presidente Chávez: Vengan ustedes a arreglarnos el problema… ¡Ni se me ocurre! Tampoco pienso en ese momento que ellos tengan la capacidad práctica, aunque tengan los recursos para resolvernos el problema… Simplemente le hablo de lo duro que es la situación del País, porque estamos prácticamente quedándonos sin Energía.
Entonces, él inmediatamente llama a sus Asistentes, y lo escucho hablando de las Plantas coreanas que están allá en Cuba y que van para Venezuela. Es lo que yo escucho en ese momento. Y fíjense, un Milagro de Dios, con la mano de Chávez, y la mano de Corea, ahí esas Plantas construidas con el esfuerzo de los Obreros coreanos, de los Técnicos y Científicos coreanos; Plantas de Generación de Punta, de última Tecnología en ese momento.
Bueno, iban para Venezuela las Plantas, y da la casualidad que en ese momento que estamos conversando no habían llegado a Venezuela sino que están en Cuba, aquí frente a Nicaragua, y ahí el Comandante-Presidente, con ese Amor que le ha tenido al Pueblo nicaragüense, y le sigue teniendo Allá, ordena que se trasladen esas Plantas inmediatamente de Cuba a Nicaragua.
Eso nos permitió entonces, en corto plazo, instalar las Plantas con Especialistas coreanos, venezolanos, cubanos, y los Especialistas nicaragüenses, y tener rápidamente Plantas Térmicas, porque no daba tiempo para ir a construir en esos momentos una Planta Hidroeléctrica, no daba tiempo para ir a construir un Proyecto Eólico, o un Proyecto Geotérmico. Eso lleva años.
Sencillamente era un Plan de Emergencia… ¡Sí, era una situación dramática la que tenía Nicaragua! Y ya Dios así lo decidió: Las Plantas de la República de Corea ahí, en Cuba, y el Presidente Chávez aquí en Nicaragua, mandando a traer las Plantas.
Entonces yo le comentaba esta anécdota al Ministro de Comercio, que a la vez él me decía que notaba la gran diferencia de aquella Nicaragua que encontró en el año 2006, a la Nicaragua que encuentra hoy en el año 2016. Nos lo decía ahí.
Y, un momento también trascendental para Nicaragua, para la Región, porque la visita del Ministro traía ya el Mandato, la Decisión, la Voluntad del Pueblo y Gobierno de la República de Corea, de establecer un Acuerdo Comercial, un Tratado Comercial con la Región Centroamericana.
Se habían realizado ya Reuniones en Seúl, y se venía a realizar esta Reunión aquí a Managua, por eso venía el Ministro, y venían también Ministros, Viceministros de Centroamérica, ¿para qué? Para suscribir lo que luego se suscribió y se dio a conocer, que es la Declaración de la República de Corea con El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá, sobre el Tratado de Libre Comercio Centroamérica-Corea, firmado en Managua, Nicaragua, el 16 de Noviembre del año 2016.
Fíjense qué buena noticia… Declaración Ministerial Conjunta sobre la Conclusión de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre la República de Corea y las Repúblicas de América Central.
¿El siguiente Paso? Bueno, hay que culminar ahí detalles con todos y cada uno de los Países Centroamericanos, y nos alegra decir que Nicaragua está bien avanzada ya en el Proceso con los Representantes de la República de Corea; o cada País está ahí buscando cómo avanzar, lógicamente.
Luego vendrá ya la Firma, ahí hablábamos con el Ministro, la Firma en Seúl, y que los Presidentes podamos acompañar esa Firma. Porque son estos momentos, realmente, los que se están viviendo en el Mundo, lo decía ya el Ministro, lo que se está viviendo en el Mundo en estos momentos, las señales que se están dando, que en estas circunstancias, con una Potencia como es la República de Corea, esté dando este Paso con la Región Centroamericana viene a fortalecer este Camino también, este Camino que está siendo cuestionado; cualquiera lo puede cuestionar, lógicamente, está en su derecho.
Pero aquí hay una Voluntad firme, porque cuando aquí hablamos de la República de Corea, estamos hablando de una Potencia Económica, Tecnológica, y que tiene un alto sentido de Solidaridad, y de Complementariedad.
No sé si a los Hermanos que han participado en este Evento les han comentado la cantidad de Proyectos y Programas que tiene la República de Corea aquí en Nicaragua en todas las direcciones… Infraestructura, Sociales, en el Campo Científico, ¡por todos lados! Una cantidad de Programas que vienen ayudando, lógicamente, que Nicaragua pueda crecer de forma Integral. Es decir, el Crecimiento no solamente en los números, sino el Crecimiento también en lo que es la Realidad Social, de las Familias nicaragüenses, del Pueblo nicaragüense.
Y les decía que el 12 vino la Delegación de Alto Nivel encabezada por el Vicepresidente de la Asamblea Nacional de Corea; luego el 15, vino el Ministro de Comercio, el 16 se firma este Acuerdo, y hoy 17 estamos aquí, diría yo, culminando lo que es una Etapa. Esto marca una Etapa de ascenso de las Relaciones entre la República de Corea y Nicaragua, y con la Región Centroamericana, y con los Pueblos también de Nuestramérica.
Así es que gracias, querid@s Herman@s de la República de Corea, querido Embajador, querido Señor Choi, por el esfuerzo, por el empeño que ustedes han comprometido aquí en nuestro País, y por los frutos que los estamos viendo. Los estamos viendo en la Realidad del Desarrollo Económico-Social de Nicaragua, y lo estamos viendo también en este Foro que se ha realizado para fortalecer más el arma del Conocimiento, que es el arma más poderosa.
Bien lo sabe nuestro Hermano Telémaco, ¡bien lo sabe! Y esta es un arma que la tiene en sus manos Telémaco, para potenciar el Conocimiento de l@s Estudiantes nicaragüenses… Telémaco que es el Hércules de la Educación aquí, librando la Batalla por la Educación Superior en nuestro País… ¡entregado de lleno! Y que, contando ahora con estas herramientas poderosas, seguramente vamos a tener muchos mayores y mejores resultados.
Buenas noches, querid@s Herman@s. Y bienvenidos siempre a esta Tierra de Darío y de Sandino.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de noviembre de 2016 a las 10:26 AM