Existen un sinnúmero de causas por las cuales las personas pueden contraer una enfermedad, como bacterias, algunos productos alimenticios, pero además de eso existen otras cosas que pueden afectar la salud de las personas, como el radón.
El radón es considerado un gas noble, incoloro, invisible, insípido e inodoro el cual está relacionado con el uranio. Dicho gas posee 35 isótopos radiactivos de los que tres de ellos están relacionados con la vida media de las personas y otro, ha sido calificado como agente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud.
Este gas además desprende polonio, plomo y bismutos, los que se convierten en sus principales factores de riesgo para el cáncer.
Entonces ¿De dónde proviene el radón? El radón se puede encontrar tanto en el aire, en el agua en los materiales de construcción y especialmente en el interior de las viviendas. Es por eso que las personas están expuestas a este gas, ya que las fuentes del radón esta principalmente en los suelos sobre el que se asientan los edificios, paredes, piso, techo, agua y gas utilizados. El radón penetra a través de grietas en los cimientos.
El radón es considerado una de la incidencia con el cáncer de pulmón, algunos estudios ponen de manifiesto que la exposición directa con este gas incrementa el riesgo de padecer de cáncer de pulmón sobre todo en las personas que fuman. Estos casos se han presentado más en los países de Europa.
Darling Hernández – Canal 4 Viral
Esta entrada fue modificada por última vez en lunes 05 septiembre de 2022 2:57 PM
Esta web usa cookies.
Leer Mas