Rosario en Multinoticias (5 de febrero 2016)

Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 5 de Febrero del 2016:

Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias; buenas tardes de hoy viernes 5 de Febrero, en la Víspera de la Gran Celebración de este Mes de Febrero.

Como decíamos ayer, tenemos dos Grandes Conmemoraciones: Tenemos a nuestro Inmortal Rubén, Príncipe de las Letras Castellanas; y tenemos el 21 de Febrero a nuestro General de Hombres y Mujeres Libres.

Mañana un Gran Día…! Vamos a estar en todo el País Conmemorando a Rubén, nosotr@s, Pueblo nicaragüense, que sentimos en nuestros Corazones su Legado, que vivimos la Poesía. Somos un Pueblo de Poetas, de Escritor@s, de Artistas, de Trabajador@s. Somos un Pueblo Grande, y somos un País Pequeño, pero una Patria que queremos tod@s, cada vez, Más Grande.

Una Patria Bonita, una Patria Linda, una Patria Bendita, Una Patria de Tod@s, donde prevalezca el Bien de Tod@s, el Bien Común, y donde sigamos trabajando junt@s, porque seguimos trabajando junt@s, promoviendo la Paz, promoviendo la Tranquilidad, promoviendo la Seguridad; promoviendo todas las Rutas, Educativas, Productivas.

Cuánta capacidad de trabajo tenemos las Familias nicaragüenses, l@s nicaragüenses ! Y tenemos que ser más productiv@s, y promover más calidad en nuestros productos, más rendimiento en las cosechas de nuestros cultivos en el Campo.

Tenemos un Gran Potencial…! Todas nuestras Bellezas Patrimoniales, nuestras Bellezas Naturales, que también constituyen un gran atractivo para el Turismo, para las Familias, l@s Herman@s de otros Pueblos que nos visitan, para conocer ese Legado, Patrimonial, Natural, Cultural; esa nuestra Gastronomía, y sobre todo el Calor Humano que hay en Nicaragua; la Seguridad, la Tranquilidad, y nuestra Manera de Ser, nuestra Manera de Vivir.

Todo el que viene a Nicaragua se siente bien inmediatamente, porque somos cálid@s. Somos un Pueblo que se expresa, un Pueblo expresivo; y un Pueblo donde, yo creo, estoy segura, que la Fé nos hace sentirnos content@s, esperanzad@s, con confianza.

Nos hace sentirnos, y así lo proyectamos, y eso tiene que ver con la Fé, con nuestras Devociones; eso tiene que ver con nuestros Valores Cristianos, Socialistas, Solidarios, con nuestra manera de Vivir, en Fé, Familia y Comunidad. Y gracias a Dios, Vamos Adelante…!

Hoy 5 de Febrero, en primer lugar el Abrazo a todas las Familias nicaragüenses de parte de nuestro Comandante Daniel. Y hoy 5 vamos a estar participando, miles, decenas de miles, centenares de miles, en la Gran Jornada de Lucha contra el Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Zika, el Dengue y el Chikungunya.

Recordemos que el Dengue és mortal ! Y que al luchar contra el mosquito estamos luchando contra una enfermedad que mata, y estamos luchando contra otra enfermedad que aparentemente és muy leve, que puede tener otros vínculos, que puede estar relacionada con otras enfermedades; vínculos que tienen que estudiarse más, comprobarse científicamente, pero que, bueno, se ha convertido en estos momentos en una amenaza a la Salud de muchos Pueblos del Mundo. Y luego el Chikungunya, que ya conocemos.

Entonces, estamos convocad@s a partir de hoy, a limpieza en las Escuelas, a eliminar criaderos en las Escuelas, a abatizar también, y fumigar, y medir el cloro residual en todas las Escuelas, para garantizar la vigilancia de la calidad de agua de consumo humano. Vamos a desratizar también, para evitar Leptospirosis; esto en las Escuelas.

En Barrios y Comunidades vamos a estar visitando, casa a casa, eliminando también con las Familias que vivan allí, los criaderos, los depósitos, y hacer un trabajo que nos haga a tod@s tener más Conciencia de cómo necesitamos, cómo és imprescindible promover Salud.

Luego también, a la par que estamos ahí visitando a la Familia y buscando cómo trabajar junt@s para eliminar los criaderos, también vamos a detectar Herman@s con fiebre, de manera que puedan ser enviad@s a la Unidad de Salud más cercana para atenderles.

Vamos a trabajar junt@s en la limpieza de Barrios y Comunidades, eliminando basura, criaderos de mosquitos, ratones, y otros vectores transmisores de enfermedades. Y vamos a estar realizando inspecciones en los puntos claves, como Cementerios, Mercados, Chatarreras, Vulcanizadoras, entre otros, para controlar y eliminar criaderos potenciales.

También, en las viviendas que visitemos vamos a trabajar en la abatización de todos los recipientes donde se guarda agua de consumo… estamos hablando de barriles, pilas, baldes, que en las Comarcas, en las Comunidades, en los Barrios las Familias conservan agua para tomar.

Luego también, conforme al Programa del Plan Barrido, ese Plan Barrido tiene que ver con focos y casos sospechosos, de manera que se puedan atender con fumigación especial los lugares donde se están concentrando los casos.

Y bueno, en estas visitas estamos participando tod@s… Juventud, Gabinetes de la Familia, la Comunidad Organizada, estos son los Gabinetes de la Familia; Autoridades del MINSA, Trabajador@s Institucionales, nos movilizamos contra el Dengue, el Chikungunya, el Zika; contra el mosquito que és el transmisor, el Aedes Aegypti. Tod@s con esa Mística y esa Voluntad, y esa Capacidad de Servicio, que és parte de nuestro Orgullo Nacional.

Compañer@s, tenemos también aquí la información sobre los casos que dieron positivo el día de ayer, que son dos más. Tenemos en este momento 31 casos confirmados y, gracias a Dios, solamente son tres Hermanas las que encontramos embarazadas entre los casos confirmados : Managua 26 casos, Masaya 2, Chinandega 1, León 1, Nueva Segovia 1. En los casos confirmados de ayer, una Hermana Mujer de 32 años, en el Distrito III de Managua, y un Hermano Varón de 42, en el Distrito III de Managua también.

Estamos en las Actividades del Ministerio de Salud de este fin de semana… Capacitaciones, Atención a embarazadas en distintas partes del País; Jornada Especial en Casas Maternas, Talleres con Brigadistas de Salud, Ferias de Salud en El Triunfo, Prinzapolka, Costa Caribe Norte; en el Distrito V de Managua; en La Concha, en La Chocolata, en Chinandega; en Bonanza, Caribe Norte; en El Papayal, San Lorenzo; en el Barrio Emir Cabezas, de Waslala, Matagalpa.

También, Compañer@s, ayer se realizó el Foro de Salud Materno-Fetal con la participación de 55 Especialistas en Salud Materna y, las Conclusiones, o los aportes a la Discusión giraron alrededor de que no hay evidencia, todavía no hay ninguna evidencia de que la infección por Virus Zika, provoque Microcefalia. Esto és muy importante, y también és fundamental darle seguimiento a la Mujer embarazada con sus Controles Prenatales.

El Ministerio de Salud debe estandarizar el Protocolo de Atención y los Exámenes que realmente se deben realizar las embarazadas con Zika. Hay que normar los Exámenes y Estudios que se deben practicar a las Mujeres embarazadas, para evitar Exámenes innecesarios.

Se conformarán los Equipos Multidisciplinarios en cada Hospital, para dar seguimiento a los casos en que se sospechen Microcefalia asociada a Zika. No se recomienda retrasar embarazos en aquellas Mujeres que deseen salir embarazadas. Como decíamos ayer, és una decisión muy personal.

Lo más importante de todo és que todas las Familias en nuestra Nicaragua, Bendita, Linda, Siempre Libre, nos convoquemos a la prevención de las enfermedades transmitidas por mosquito, destruyendo los criaderos, y uniéndonos en todas las Jornadas que promueva el Ministerio de Salud en este Buen Gobierno, donde el Pueblo és Presidente… el Buen Gobierno de nuestro Comandante Daniel !

Tenemos también, Compañer@s, las Informaciones desde Educación, tenemos la Matrícula ya en la recta final… un millón 451,839 Estudiantes y, toda la Celebración que, desde hoy hasta el domingo estamos haciendo, para darle gracias a Dios por un Nuevo Ciclo Escolar.

Un Nuevo Ciclo Escolar de mucho empeño, de mucha tenacidad… l@s Educador@s, a quienes siempre les expresamos nuestro Reconocimiento, nuestro Cariño y, sabemos que su Compromiso con la Educación en Nicaragua, és un Compromiso que nos permite plantearnos los Planes más ambiciosos.

Porque el sustento de esos Planes és la Vocación y la Disposición de tod@s l@s Trabajador@s de la Educación en nuestro País; la Mística de l@s Trabajador@s de la Educación en nuestro País, que están asumiendo Compromisos en Asambleas Especiales. La información nos la ha hecho llegar, el Calendario, el Profesor José Antonio Zepeda.

Saludamos esas Asambleas, y al mismo tiempo, expresamos nuestro Cariño, Respeto, Agradecimiento; no sólo Reconocimiento… Agradecimiento, a l@s Maestr@s en todo el País.

Tenemos también, Compañer@s, las Rutas Educativas, para revisarlas un poco aquí en comunicación con ustedes, y que tod@s sepamos qué vamos a hacer este año… Vamos a trabajar en ampliar cobertura para Preescolar-Primera Infancia; integración de Preescolares en Modalidad Multigrado donde no hay Preescolares Regulares. Esto és muy importante, porque estamos abriendo, de hecho, la Educación Preescolar en prácticamente todas las Escuelas del País.

Educación Preescolar-Primera Infancia, decíamos, ampliación de Cobertura en la Modalidad Multigrado. Primera vez, his-tórico, Primaria a Distancia en el Campo, para que Niñ@s y Adolescentes que han estado fuera de la Escuela se integren a estudiar. Luego, fortalecer la Calidad de la Modalidad Multigrado que nos permite avanzar más, tener más capacidad de cobertura y, debemos trabajar, y aquí está el desafío, en la Calidad.

Educación Contínua de Primero a Tercer Grado, un Modelo exitoso que empezamos a implementar este año. Educación Especial Incluyente donde tenemos Retos grandes que debemos asumir, y en esto és un gran apoyo el Canal 6 de Televisión, Nicaragüense por Gracia de Dios, reforzando, respaldando esta Ruta Educativa.

Secundaria a Distancia en el Campo que ya vamos por el tercer año, hemos hecho Aulas Especiales para esta Modalidad de Estudio; también uno de los Programas más exitoso, de mayor aceptación entre nuestro Pueblo.

Tecnologías Educativas, Laboratorios, para el Aprendizaje, para ponernos al día; para ser “competitivos”, así les gusta a much@s decir en estos Nuevos Tiempos, de Nicaragua, y de la Humanidad.

Post-Alfabetización, que quiere decir Educación de Adultos. Formación Docente, para promover Calidad en la Educación, mejor Formación a tod@s nuestr@s Docentes; más Capacitaciones, más Talleres. Inglés como Segundo Idioma; tenemos que fortalecer la Enseñanza del Inglés, y ahí también és importantísimo el aporte del Canal 6.

También en Deporte Escolar. De todo esto hemos hecho llegar Planes Especiales, Deporte Escolar, con la participación de la Juventud, del Movimiento Alexis Argüello, y también el aporte del Instituto de Deportes.

Arte, Cultura, Identidad, Tradición, otra Línea de Trabajo donde nos apoya muchísimo el Canal 6. Educación en Valores para una Vida Armoniosa, Bonita, Sana.

Promoción de Valores y Prácticas Saludables desde las Escuelas. Seguridad Escolar y Prevención de Riesgos frente a Multiamenazas.

Hay que decir que también l@s muchach@s recibirán Capacitaciones para crear Unidades de Primeros Auxilios, todo esto bajo la Dirección del MINSA, por supuesto. Consejerías de las Comunidades Educativas para el planteamiento de situaciones especiales que pongan en riesgo a l@s Estudiantes en las Escuelas.

Historia para las Nuevas Generaciones. Dignificación de Ambientes Escolares… tiene que ver con esas reparaciones, o renovaciones, o ampliaciones que estamos haciendo todo el año. El Canal 6 respaldando todas estas Rutas como Televisión Educativa Nacional; y articulación del Sistema Educativo, MINED-Tecnológico Nacional-CNU, que ha sido vital para poder emprender todas estas Rutas.

Educación Técnica, fortaleciéndola, y al mismo tiempo desarrollando Cursos Libres y Modulares. Educación Técnica en el Campo, una Modalidad novedosa que incluso ha pasado ya a una Segunda Etapa donde no sólo estamos trabajando Carreras o Cursos sobre los temas tradicionales del Campo, sino, sobre temas que tienen que ver con el Cambio, la Transformación que hemos venido logrando en nuestra Nicaragua.

Ahora se necesitan en el Campo, Electricistas, Fontaneros, Especialistas en Tecnologías de la Comunicación, y todas esas Capacitaciones se brindan en esta Especialidad los sábados, desde el INATEC, en las Escuelas que hemos logrado también mantener; porque no sólo és crear los Cursos, sino mantener esos Cursos en todas partes del País.

Y las Escuelas Municipales de Oficios que también son otra Línea Educativa que estamos desarrollando desde hace ya dos años y que han representado oportunidades para much@s Estudiantes de todas las edades. Para aprender Computación, para aprender Idiomas, para aprender Oficios; para capacitarse también, por ejemplo, en Peluquería, Belleza, de lo que se necesita en todas partes; e incluso, Diseño y Confección.

Compañer@s, otra Información del Ministerio de la Economía Familiar… entrega de Bonos en Boaco y León; Capacitaciones del mismo Programa Hambre Cero en otros Departamentos. Obras de Recolección de Agua inaugurándose en Nueva Segovia y Estelí. Patios Saludables en Managua. Capacitaciones con los Programas CRISSOL en distintos puntos del País, y la Feria en Conmemoración de nuestro Gran Rubén, en el Parque Nacional de Ferias.

Hay una gran cantidad de Actividades del INTUR, también en todo el País… Miren qué bonito esto : “Alborada en Honor a la Virgen de los Peligros”, que és la que nos protege de todos los peligros; esto és en Posoltega, Chinandega. Luego tenemos, me imagino que serán las Octavas de la Virgen de Candelaria en todos estos Municipios donde se le celebra como Patrona.

Tenemos Feria en el Municipio de San Francisco del Norte, Chinandega; Homenaje a Darío en distintos puntos del País, y Feria Gastronómica, decíamos ayer, de todas esas riquísimas Cajetas y Dulces, así como Artesanías en Honor a Nuestra Señora de Candelaria, en Diriomo.

Luego, Diana en Honor a la Virgen de los Peligros, de Posoltega… qué bonito, qué bonito ! También hay una Alborada en Honor a Jesús Nazareno, en Posoltega. En Diriomo, Procesiones, Desfiles de Carrozas; Bandas, en Ciudad Darío.

Prácticamente todo el País honrando a Darío… Tertulia Nagrandana en el Municipio de Nagarote, “Honrando a Darío”; Feria de Lácteos en Terrabona, Matagalpa : cuajada, queso, crema, leche; hortalizas y legumbres, Jinotega; Feria de las Sopas en Quilalí.

Imagínense…! Feria del Nacatamal, Jinotepe; Ferias de la Enchiladita boaqueña, Boaco; Feria de los Guisos, Camoapa… muchas cosas lindas ! Ferias del Rondón, en Bluefields; Noches de Verbenas en Masaya… Recitales, Galas Culturales.

Todo el País, en Alegría. Dándole gracias a Dios, por esta Patria donde vivimos tranquil@s. Dándole gracias a Dios, por unirnos. Dándole gracias a Dios, por el Trabajo y la Paz.

Compañer@s, tenemos también el anuncio de un Congreso que se realizará en la última semana de Abril, con la participación de Expert@s Internacionales en Temas Forestales. El Profesor William Schwartz está preparando este Evento Internacional, vamos a conocer ahí las últimas Reflexiones, las Discusiones, Conclusiones, sobre el Cuido de los Bosques… Congreso Forestal en el Año 2016, Congreso Internacional organizado por el Profesor Schwartz desde INAFOR.

Tenemos mañana la Reunión de Alcaldes. No fue hoy porque estamos en esta Jornada de Lucha Antiepidémica; mañana van a venir un rato los Alcaldes aquí.

Y estamos programando también algo muy importante : Visitas de las Ministras Mujeres a las Casas Maternas en todo el País… recordemos que son más de 100; para conversar con ellas, y sobre todo tranquilizarlas en relación a todas las informaciones que deben circular en las Redes, y las que se oyen y ven en los Medios que a veces son alarmantes sobre el Zika.

Para explicarles, para acercarnos, para tranquilizarlas. Para que sientan el Cariño

de nuestro Presidente y de todo este Gobierno, que és de las Mujeres, que és de l@s Jóvenes, que és de l@s Productor@s, de l@s Campesin@s… De las Familias nicaragüenses !

Tenemos, Compañer@s, a l@s Alcaldes viendo todo el Plan de Actividades Festivas… Ferias, Hípicos, Actividades Deportivas, Eventos Culturales; y tenemos también el seguimiento de todas las Obras que estamos construyendo y que tenemos que entregarles a ustedes este Año de la Buena Esperanza.

Compañer@s, tenemos desde ENATREL al Com-pañero Salvador Mansell… Comunidad Jorge Casali, Distrito III, Managua, Departamento de Managua, allí estaremos inaugurando Servicio de Energía Eléctrica, en Amor a Nicaragua…! 660 habitantes, 141 casas, 16 empleos temporales, un millón 7,000 córdobas. Esto será mañana sábado, 6 de Febrero; y hoy viernes, disculpen que lo leí al revés, encontré uno primero, otro después, hoy viernes 5 estamos en la Comunidad Arenales 1 y 2, Jinotega, ahí son 50 casas, 222 habitantes, 2 millones 347,000 córdobas, 7 empleos temporales generados.

Entonces, Compañer@s, culmino con los sismos, tuvimos sismos grandes ayer en la Zona de Puerto Morazán, 4.3 de magnitud, 5.4 de profundidad, a las 10 de la noche. Otro fue de más o menos 3, al Noreste de Tonalá el epicentro; tuvimos uno también en Zapatera, 3 de magnitud, al Sureste del Volcán Momotombo, 2 grados, y 3 en nuestras Costas al Sureste de Jiquilillo, el más fuerte de 4 grados, a las 9:39 de la noche. Ese és el Reporte.

Por supuesto que las Familias cerca de Tonalá sintieron muy fuerte estos sismos; nos reportó el Compañero Chemaya, nuestro Secretario Político del Departamento de Chinandega. Y estamos vigilantes, estamos pendientes.

El Doctor González nos llamó varias veces durante la noche, y esta mañana también, con los COMUPRED activados, vigilantes y, sobre todo atendiendo, la Población, las Familias, las indicaciones de las Autoridades del SINAPRED, Autoridades Locales, para prevenir y atender cualquier Calamidad.

Los Volcanes se mantienen igual, Compañer@s. No tenemos información de que esté entrando una vaguada, y se mantendrá influencia, dice, de altas presiones en parte del Territorio, con vientos moderados y madrugadas un poco frescas el fin de semana, sobre todo en el Norte del País.

No hay Alerta, no la leo, no veo ninguna Alerta para nuestras Costas; si hubiese alguna, voy a pedirles a l@s Compañer@s del INETER que inmediatamente hagan las Advertencias necesarias.

Compañer@s, muchísimas gracias por estar siempre pendientes de estas Palabras, que son Palabras a través de las cuales nos unimos todos los días, viendo lo que vamos haciendo en estas Rutas de Bien Común, paso a paso.

Fortaleciendo Capacidades, para que, con Trabajo, con ese Trabajo honrado que caracteriza al Pueblo nicaragüense, vayamos Prosperando y Progresando, de la Mano de Dios, de todos nuestros Santos Patronos. Todos los Municipios del País, todas las Comarcas, las Comunidades, cómo honramos a nuestros Santos… Nos preparamos ya para la Cuaresma, la Semana Santa.

Nos sentimos, de verdad, agradecid@s a Dios por tanta Bendición, y nos unimos, todos los días, en Oraciones, en Plegarias. Para que Sigamos Bendecid@s. Para que Sigamos Prosperando. Para que Sigamos Fortaleciendo la Tranquilidad, la Seguridad, la Paz. Para que Sigamos en Victorias !

Gracias, Herman@s. El Abrazo de nuestro Comandante como todos los días y, si hay algo especial nos comunicamos, sino será el lunes a esta hora, si Dios lo permite. Vamos a estar también transmitiendo a través del Canal 6 la participación de nuestro Comandante; entendemos que será transmitido en la noche, en las Honras al Gran Rubén, nuestro Poeta, Nicaragüense, y Universal.

Gracias, Compañer@s… Mucho Cariño, mucho Amor, mucho Compromiso de Servirles, si Dios lo permite, Más y Mejor. Gracias.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de febrero de 2016 a las 4:55 PM