La Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG), informó este lunes que de seguir marchando a buen ritmo el periodo lluvioso, este año el sector agropecuario podría cerrar con un crecimiento de entre 8% y 10%.
El Presidente de la UNAG, Álvaro Fiallos Oyanguren, indicó que la semana pasada llovió parejo y copiosamente en todo el país, lo que es una buena señal para el sector agropecuario.
Indicó que el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), está haciendo un excelente trabajo, dándole seguimiento al tema del clima y facilitando sus proyecciones a la UNAG.
“Estamos en período de preparación de suelos desde el mes de abril. Estamos apuntando en ir sembrando el ciclo de Primera, cuyos principales rubros son los granos básicos (producción de maíz, arroz y frijol)”, refirió.
Fiallos expresó que se viene cumpliendo con el papel de mantener la Seguridad Alimentaria en Nicaragua; tanto en granos básicos como en la ganadería, que ha tenido un desarrollo bastante fuerte.
“Estamos optimistas con el inicio del ciclo agrícola. Creemos que si las cosas continúan bien con el clima, vamos a salir muy bien en la producción”, mantuvo el directivo.
Informó que se está trabajando en aumentar la productividad y no precisamente las áreas de siembra. Por tanto, lo que se hará este año es repetir las áreas de siembra del 2016 con mejor producción.
“Después vendrá el ciclo de una Postrera temprana, y veremos cómo se desarrolla”, dijo Fiallos, quien a su vez destacó que el trabajo que se viene haciendo con el Gobierno, a través del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, está caminando muy bien.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de mayo de 2017 a las 8:41 AM