Zona de bajas presiones provocará nubosidad y lluvias durante esta semana

La influencia de una zona de bajas presiones estará provocando mañanas medio nubladas y nublados parciales para finales de la tarde y noche a lo largo de la semana, así como el incremento de la cantidad de lluvias por todo el territorio nacional, según informó el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca.

Zona de bajas presiones provocará nubosidad y lluvias durante esta semana

“Esto va a generar, después del miércoles seguramente, un incremento en la cantidad de lluvias que pueda pasar hacia el territorio, puesto que seguramente vamos a estar recibiendo mucha humedad proveniente del océano pacifico hacia el interior del territorio nacional y esto estará provocando que para la tarde y la noche se vaya desarrollando mucha nubosidad y con ello la presencia de lluvias que seguramente podrían alcanzar la intensidad de lluvias moderadas y aisladamente podrían ser fuertes en algunos sectores del pacifico”, explicó el funcionario de Ineter.

Baca aseguró que Nicaragua estará también bajo la influencia de una baja presión, que en este momento está en desarrollo en el océano pacifico, ubicada a unos 500 de kilómetros de las costas de San Juan del Sur y que en los próximos días se estará moviendo de manera paralela hacia el istmo centroamericano para luego alcanzar las costas de México.

“Esto es lo que nos estará provocando seguramente la incursión de mucha humedad, la baja presión no va a tocar Nicaragua, va a moverse a razón de 500 o 700 kilómetros mar adentro en el pacifico, pero si va a crear unas condiciones que nos puedan favorecer lluvia en esta semana y principalmente luego del día miércoles”, apuntó.

En cuanto a las temperaturas, el informe de Ineter detalla que estas están descendiendo como resultado del aumento de nubosidad y las lluvias que han caído en el territorio nacional en los últimos días, por lo cual en occidente actualmente se registran 35 grados, 34 grados en Managua y 33 grados para el resto del país.

“Pensamos que eso es lo que vaya a predominar en esta semana en lo que a temperatura se refiere y finalmente el viento lo vamos a tener ligeramente calmo, solo en el momento que se vayan a presentar lluvias. Siempre recuerden que el viento se va a acelerar pocos minutos antes de que inicie de manera efectiva a presentar la lluvia en el país”, añadió.

El Director de Meteorología recordó que ya se han presentado lluvias en el territorio nacional durante las últimas semanas, las que han sido muy intensas y algunas de ellas han sobrepasado la norma histórica de mayo.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de mayo de 2017 a las 11:40 AM