Banco Central de Nicaragua informa los resultados la cuenta satélite turismo 2023

Imagen Archivo - Cortesía / Playa de Nicaragua

MANAGUA – NICARAGUA / El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 23 de mayo de 2024, el Informe de resultados de la Cuenta Satélite de Turismo del año 2023, destacando que la participación del valor agregado de las actividades turísticas fue de 5.2 por ciento en el valor agregado total de la economía, superior al 4.8 por ciento registrado en 2022.  

La producción considerada de uso turístico fue de 62,004.4 millones de córdobas, la cual presentó un aumento de 25.4 por ciento respecto al nivel registrado en 2022 (C$49,454.4 millones).

Por su parte, el valor agregado turístico resultó de 30,018.8 millones de córdobas, para un crecimiento de 24.0 por ciento con respecto al 2022 (C$24,215.2 millones).

ACTIVIDADES DE MAYOR PARTICIPACIÓN

Las actividades de mayor participación en el valor agregado turístico fueron: servicios de restaurantes y similares (30.6%), servicios de alojamiento (18.9%), y servicios de transporte y recreación (17.6% en conjunto), entre otras actividades conexas.

El gasto de consumo turístico, efectuado tanto dentro como fuera del país, fue de 77,024.0 millones de córdobas; del cual el 85.5 por ciento fue aportado por el consumo de nacionales y visitantes no residentes en el país, y el 14.5 por ciento por el consumo de nacionales realizado en el exterior.

CONSUMO TURÍSTICO

En relación con el gasto de consumo turístico en el país, el 59.1 por ciento fue aportado por el turismo interno de nacionales, el cual registró un aumento de 25.2 por ciento con respecto al año de 2022; mientras que el consumo turístico realizado por visitantes no residente representó el 40.9 por ciento del gasto total turístico interno, el cual mostró un aumento de 26.0 por ciento respecto a 2022.

Puede consultar el documento completo AQUÍ

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de mayo de 2024 a las 1:49 PM