La reactivación económica sostenida y registrada durante el último cuatrimestre de 2020, sumado con el dinamismo en el comercio interno y las exportaciones, permite estimar un crecimiento mayor al 2.5 este 2021 en Nicaragua, así lo informó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
Acosta afirmó que luego de 3 años de pérdidas en el país, provocadas a partir del intento fallido de golpe de estado (IFGE) en 2018, sumada a los efectos de la pandemia causada por el Covid-19 a nivel internacional y el azote de los huracanes Eta y Iota, Nicaragua se prepara para la recuperación y evolución de su economía.
Recalcó que luego del IFGE en 2018, el “shock del golpismo persistió, lo que hizo perder un quinto de la economía. Cuando medimos el impacto de la pandemia, tiene su impacto fuerte, pero todavía persiste el efecto sobre la economía del intento fallido de golpe”.